Una reunión de más de tres horas y media que la plataforma califica de «positiva», con «avances notables y grandes previsiones» que esperan «se vayan habilitando a nivel de presupuestos para poder llevar a cabo todos los proyectos iniciados y pendientes», según apuntan en nota de prensa.
En dicha reunión Óscar Talavera fue respondiendo una a una, todas las cuestiones que se le fueron exponiendo por los miembros de la plataforma, entre las que destacan la puesta en marcha del Plan Dignifica (humanizar la asistencia y el trato a los usuarios), Mejoras en la información de enfermos ingresados a sus familias, sobre todo pacientes oncológicos y reduciendo el tiempo de espera, 6 habitaciones para uso por parte de los pacientes terminales o en situación de «últimos día » y una sala de «malas noticias».
Se ha puesto a disposición de los pacientes oncológicos también una consulta de enfermería oncológica (la primera de tal tipo en CLM) para recomendaciones personales, dietéticas, de peso e higiene, etc., para estas pacientes.
Se ha duplicado el Servicio de Cuidados Paliativos, con la reciente incorporación de una médico más y en las próximas semanas una enfermera para dedicación exclusiva a estos pacientes en su atención domiciliaria.
Puesta en marcha del «Paritour», visita a llevar a cabo para embarazadas desde las 37-38 semanas pensado para quitar el miedo al parto, visitando y despejando dudas con la matrona aquellos lugares donde van a recibir atención durante el parto. El Hotel de Madres, localizado en la planta de pediatría, ha aumentado a cinco camas su capacidad, desde las tres iniciales, sólo si hace falta.
La Atención al ICTUS (embolia o hemorragia cerebral) ha mejorado el tiempo de protocolo de atención a este tipo de pacientes urgentes desde 44 minutos a 28 de media. Se ha procedido a la apertura de una consulta nueva de enfermería de ostomías (pacientes que portan una bolsa después de una operación intestinal o de vejiga), 2-3 días en semana.
Con respecto a la planta de salud mental ha consolidado en su plantilla a sus especialistas a 10 psicólogos y 13 psiquiatras, 8 enfermeras y 6 auxiliares. Pendientes de la instalación de una escalera de incendios que permita abrir la terraza de la planta de psiquiatría. “La planta de semana” desde el día 2 de octubre ha dejado de cerrarse los viernes, «ahora es una planta de hospitalización normal abierta siempre, pero se procura que sean pacientes más rápidos en su proceso».
Se va a proceder a la construcción de dos nuevos quirófanos y una sala nueva de reanimación y recuperación postquirúrgica, prevista para su apertura a principios del próximo año. De igual forma se dedicará una sala especial de oftalmología para las inyecciones dentro del ojo.
Otros avances a nivel de personal, según explica la Plataforma en su comunicado de prensa:
— «Se han pasado 120 contratos de personal de eventuales a interinos (contratos indefinidos hasta próxima oposición)».
— «Se han equipado con trajes de protección individual y calzado al personal de guardia que sale a atender fuera del centro».
«Desde la plataforma valoramos positivamente todos los avances realizados e iniciados y esperamos seguir en contacto con la gerencia de este hospital semestralmente como hemos acordado», concluye la nota.








































































