Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

La Puebla de Almoradiel

Sepúlveda: «El objetivo de ‘Almoradiel Lee’ es mostrar que la cultura en el medio rural está muy presente»

Javier Fernández-Caballero

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Este año, además, el festival ha incorporado un día más, tal y como señala a Manchainformación la concejala Laura Sepúlveda, “con la intención de que haya más gente que pueda disfrutar de él”. El año pasado tuvieron importante afluencia en cada una de las jornadas “pero hay que reconocer que hay mucha gente que durante la semana está trabajando y no puede acudir. Por eso este año el sábado será el día de la clausura con Víctor del Árbol”.

En cuanto a actividades, se va a seguir haciendo el recital poético en este caso el jueves 9 de noviembre y durante todo el día se realizarán actividades en relación a la poesía. Además, y como novedad, va a haber un intercambiador de poesía que se va a instalar en los soportales del Ayuntamiento: “Tienes que dejar una que te guste para llevarte otra, esa es la condición”, explica la concejala. Además, Sepúlveda adelanta que ese intercambiador se instalará de forma definitiva en la Biblioteca Municipal durante todo el año.

CLASES DE ESCRITURA Y POESÍA Y MONÓLOGOS COMO NOVEDAD

Durante todo el festival, se van a impartir las clases de escritura a cargo de Carlos Bazas “al igual que se hizo el año pasado, que se ha ofrecido para impartirlas tanto en el Instituto como por las tardes a los ciudadanos que quieran participar”. Además, también hay unas clases de poesía, que las va a impartir Laura Herrero, creadora del logo y poetisa.

Por otro lado, el viernes 9 de noviembre por la noche, una vez que termine la charla de los escritores, hay programada otra nueva actividad compuesta por unos monólogos. “Quien quiera, puede participar preparándose un monólogo como El Club de la Comedia, o una lectura dramatizada y anunciándolo previamente en el Ayuntamiento”, comenta la concejala.

AFLUENCIA “MASIVA” AL FESTIVAL LITERARIO EN EL AÑO 2016

Sobre la aceptación popular que en la pasada edición tuvo la actividad, Sepúlveda señala a este medio que realmente “la gente se volcó muchísimo con las actividades, hubo una afluencia tremenda y los mismos escritores quedaron sorprendidos ya que habían acudido a otro tipo de ciudades grandes donde ha habido menos afluencia”.

En cuanto a cifras, hubo unos 1800 lectores, teniendo en cuenta que se trata de una casa de Cultura con 250 butacas “que estaban prácticamente llenas”, tal y como recuerda Sepúlveda. Los cuatrocientos alumnos del instituto también leyeron libros y acudieron a las charlas, “incluso alguno de ellos volvió a ir por las tardes a las charlas. Hubo mucha afluencia tanto en el pueblo como a nivel comarcal”.

18 CLUBES DE LECTURA DE LA COMARCA ACUDIRÁN A PUEBLA DE ALMORADIEL

Este año, además, hay dieciocho clubes de lectura de la comarca que van a acudir en cuanto a la actividad vespertina del festival se refiere, ya que de forma matinal las charlas se celebran en el instituto. “Incluso para esta edición, se han sumado otros ocho institutos de la zona que van a acudir a escuchar a los escritores. De este modo, la aceptación está siendo estupenda”, añade la concejala. Además, los establecimientos hosteleros “nos han comentado que ya les están preguntando por alojamiento para estos días, algo que es una muy buena noticia”, defiende Sepúlveda.

UNA “REVITALIZACIÓN” DE LA LOCALIDAD COMO CENTRO CULTURAL

En esta edición quieren dotar precisamente de tres pilares a la cita: como primera viga poder atraer al público infantil y joven, como segundo punto que sea un remanente económico para el pueblo y la comarca y, por último, que toda la zona se acerque a la localidad por esta cita inigualable. “El primer objetivo que nos marcamos era revitalizar esta zona, ya que está deprimida en el sentido en el que no hay industria”.

En este sentido, la concejala recuerda a este medio que “la inmensa mayoría de la población trabaja en el campo, es nuestro medio de vida y creo que es muy interesante que se vea que la cultura en el medio rural también está presente. Es algo totalmente novedoso, por lo que de lo que se trata es que sea un revulsivo cultural”, defiende de nuevo Sepúlveda.

Concluyendo su encuentro con este medio, la concejala de Puebla de Almoradiel declara que el año pasado les costó mucho trabajo sacar adelante la edición, “porque los comienzos siempre son difíciles. Esta edición está cogiendo muchísima fuerza y queremos que se convierta en un referente cultural y económico, tanto en la localidad como en la comarca”. En este sentido, concluye afirmando que “de aquí a unos años es cuando realmente se va a ver la semilla que estamos plantando ahora”.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies