Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Ortega: «Los presupuestos participativos de Melchor son una pantomima y postureo para hacer campaña electoral»

Javier Fernández-Caballero

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Ortega ha descrito estos presupuestos como una “pantomima y tomadura de pelo no solamente a los grupos de la oposición, que ya sabemos lo que pretende de cara a la galería, sino a toda la sociedad alcazareña”. Ha explicado lo que considera, a su juicio, un “engaño y falsedad que quiere trasladar la alcaldesa como algo participativo pero que no es nada más lejos de la realidad”.

Ha defendido firmemente que “no son unos presupuestos participativos, sino que en ese ámbito de la participación hacen solo un 0´23% del presupuesto”. El presupuesto son más de 30 millones de euros, y “solo 70.000 euros son los que el equipo de gobierno habla que serán de forma participada entre los vecinos”. Por tanto, “hablamos de un 0´23%, que son 70.000 euros que se dividen en siete barrios, a los que les corresponde un 0´03% del presupuesto”, ha señalado Ortega.

Por tanto, se ha ceñido a esa cifra de 70.000 euros para “encontramos que tenemos unos presupuestos participativos al 0´23% y unos presupuestos no participativos al 99´77%. Esa es la idea de participación que tiene la señora Melchor de lo que deben ser unos presupuestos participativos”, ha dicho.

Desde el PP plantan que se aumente dicho presupuesto si lo que se quiere conseguir y favorecer la alcaldesa “son los presupuestos participativos. Cogemos ideas en este sentido de otras localidades, pero solamente lo que nos interesa: la letra, la teoría, pero lo que realmente importa y es eficaz es la cantidad. Otras ciudades que sí que están por primera vez planteando presupuestos participativos cogen otras partidas de gasto más altas”, ha dicho el portavoz popular.

En cuanto a otras partidas como planes de empleo y fomento del empleo, Ortega se ha hecho varios interrogantes: “¿Por qué no son los vecinos los que deciden qué partida y a dónde van destinadas estas partidas? De gastos sociales, lo mismo. Que sean los vecinos de Alcázar los que coincidan en qué se gastan unas partidas respecto a otras. Este es el abanico amplio de posibilidades que debería figurar en un presupuesto participativo”.

También hay otro tipo de partidas que llegan de otras Administraciones, como la Diputación Provincial, que destina ayudas y subvenciones a los Ayuntamientos y éstos deciden a qué obra destinan ese dinero. En este momento de la rueda de prensa, se ha vuelto Ortega a formular el interrogante: “¿Por qué no preguntamos a los vecinos a qué destinamos el dinero que viene de la Diputación Provincial? Que no nos engañen como intentan engañar a los vecinos a través de comparecencias públicas diciendo que el dinero que viene de otras Administraciones no puede destinarse a participación ciudadana… claro que se puede”, ha defendido el popular.

En cuanto a las acusaciones que recibe, Ortega ha contraatacado señalando que “dicen que son 70.000 euros más que el anterior equipo de gobierno. Pero no es así, porque nosotros lo utilizábamos de forma clarificada, ecuánime, estructurada para todos los barrios. Y no solamente 70.000 euros, sino toda la partida. Por tanto, estamos ante una situación de puro postureo político ya pasado el ecuador de la legislatura, donde Melchor está haciendo campaña electoral a costa de los vecinos. Que no los engañen. Es una auténtica tomadura de pelo estos presupuestos participativos que lo único que pretenden es mostrar un titular fácil, pero en realidad es una auténtica chapuza”.

EL PP PROPONE MODIFICAR LA ZONIFICACIÓN DE ALCÁZAR DE SAN JUAN

Desde el PP proponen modificar la zonificación, “que además ha sido la única alternativa que se ha propuesto el equipo de gobierno. Dicho sea de paso, dejando fuera a Alameda de Cervera, a Cinco Casas y a los polígonos industriales”. Para Melchor y el PSOE, según ha criticado Ortega, “no existen esos lugares porque ni siquiera se han incluido en la zonificación porque la alcaldesa ya tenía todo orquestado en su cabeza, con esas ocurrencias con las que se levanta cada día”.

ORTEGA PLANTEA “UNA ZONA ÚNICA PARA TODA LA CIUDAD”

La propuesta que Ortega ha hecho pública desde el PP es una zona única para toda la ciudad, “ya que no estamos en una gran urbe”. En Alcázar, ha ejemplificado el portavoz popular, “cuando un vecino sale de su casa y está en otra calle, ya está en otro barrio. Cuando salimos a pasear, estamos muy a menudo cambiando de unos barrios a otro y no solamente en esos siete barrios que presenta la alcaldesa. Corremos un riesgo haciendo esta propuesta de siete barrios y no solamente de la globalidad de solamente una zona”.

ORTEGA ADVIERTE DE CREAR “REINOS DE TAIFAS” ENTRE LOS VECINOS

Ha advertido el popular que “podemos favorecer el riesgo de crear reinos de taifas: que cada vecino solamente se fije en su barrio y los demás como si no existiesen”. Además, ha denunciado que estas zonificaciones “limitan el espíritu de lo que realmente se pretende: la participación. Se hace de una forma más global y trasversal, y no de una forma tan limitada”. De esa manera, los vecinos, según Ortega, “miran solamente lo más cercano a su casa y se aleja de ese modelo de ciudad de todos y para todos que son el espíritu de unos presupuestos realmente participativos”.

En conclusión, el popular ha señalado que “este modelo de presupuestos participativos por ocurrencia de la alcaldesa no ha escuchado otras propuestas, ni mucho menos la del PP. No se valoraron las posturas de la oposición. No ha habido consenso, tampoco, con ningún grupo de la oposición, sino que se piensa que está en mayoría absoluta”.

IU Y EQUO TAMBIÉN “EN CONTRA DE LAS PROPUESTAS DE LA ALCALDESA”

En el consejo vecinal, tanto IU como EQUO votaron en contra de las propuestas de la alcaldesa, “porque estaba todo orquestado y maquinado para llegar a esa conclusión final. Ha sido un proyecto llevado a cabo deprisa y corriendo, para hacerlo lo más rápido posible”. Además, el consejo vecinal, que “apenas ha tenido tiempo para valorar con sus representados si esa opción de la alcaldesa era lo que su colectivo quería o no quería. Se votó de una forma improvisada, porque ni siquiera en el orden del día figuraba que se iba a someter a votación, sino que se dijo que se iba a votar deprisa y corriendo”, ha denunciado el político.

Por último, ha explicado que “no está claro quién pertenece y quién no al consejo vecinal: a algunos colectivos se les invita y a otros no. En el artículo IV de los Estatutos, dice que habrá dos representantes de cada uno de los organismos, pero “allí no sabemos si los que estaban pertenecían a organismos cuyos miembros fueron elegidos en cada consejo. Por tanto, no se sabe muy bien quienes representan al consejo vecinal, porque en los estatutos no se deja claro”.

LA REUNIÓN DE PORTAVOCES

La comisión de presupuestos participativos del pasado martes “no llegó a ningún tipo de acuerdo”, según ha apostillado Ortega. “Se decidió el reparto de la ciudad en siete zonas, y desde el PP mostramos nuestro desacuerdo. Nosotros vamos a plantear otras alternativas porque entendemos que este modelo es reduccionista, limitado y muy sesgado de lo que son presupuestos participativos en cuanto a cuantía económica y en cuanto a participación de vecinos”, ha dicho.

“LA ALCALDESA QUIERE EVITAR QUE LA OPOSICIÓN PARTICIPE EN LA PARTICIPACIÓN”

Tal y como ha defendido Ortega, fue un consejo vecinal en el que en un principio sí que se convocaba a los representantes de los consejos vecinales pero luego, “por antojo de la alcaldesa”, se decidió dejar de convocarles. “Aun así asistimos a ellos, y se nos denegó la entrada por parte de la señora Melchor. En la puerta de uno de los salones del centro cívico se nos negó la entrada. Pero entramos y la alcaldesa dijo que no era sitio para que estuviese la oposición. Es una completa incoherencia que no se deje participar a los representantes democráticamente elegidos en el equipo de la oposición. Esa es la participación que quiere promover la alcaldesa: evitar que la oposición participe en la participación”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies