Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

El Colegio de Médicos de Ciudad Real reconoce en Alcázar la labor del médico cooperante Francisco Javier López Carmona

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Aunque acumula una amplia trayectoria en el campo de la cooperación internacional, el Dr. López Carmona saltó a los medios de comunicación por traer al mundo a Emmanuel en la Fragata Canarias, durante el tránsito hacia el puerto de Mesina (Italia), después de realizar múltiples rescates frente a las costas Libias. El niño, hijo de una mujer de origen nigeriano, fue apadrinado por el propio doctor.

Durante la asistencia al parto, relató el Dr. Francisco Javier, contó con la colaboración del Hospital Mancha Centro de Alcázar de San Juan con quien contactó vía telefónica, brindándole todo su apoyo y conocimiento. Y precisamente parte de este equipo, entre las más de setenta personas que participaron en la Jornada de Cooperación Internacional, arroparon al Dr. López Carmona en la entrega de la placa conmemorativa y en su emotiva intervención donde relató sus vivencias en el extranjero de las que siempre extrae máximas que guían su camino. “Los cooperantes no somos superhombres, somos seres agraciados que podemos compaginar nuestra vocación médica y el servicio y ayuda a los demás”, concluyó.

Concepción Viñafánez García, vicepresidenta del Colegio de Médicos, fue la encargada de presentar al doctor destacando que “Francisco Javier es ante todo una buena persona, un buen profesional y un buen amigo, que se ha ganado a pulso el cariño que le profesan todos los sanitarios del Hospital Mancha Centro de Ciudad Real”.

Con respecto a las I Jornadas de Cooperación Internacional, el presidente del Colegio de Médicos de Ciudad Real, Dr. José Molina, explicó que nacieron con el objetivo de conocer la labor de cooperación internacional y ayuda humanitaria que médicos de la provincia de Ciudad Real realizan a través de ONG, Fuerzas Armadas, o fundaciones, e informar a los médicos con interés en ejercer el voluntariado sobre los proyectos en los que pueden participar.

“La semana pasada, en la sede del Colegio en Ciudad Real, teníamos la primera sesión de estas jornadas. Cuando las concebimos, lógicamente, lo hicimos con vocación de continuidad, pero ahora, viendo cómo han resultado, estamos seguros de que el próximo año celebraremos las II Jornadas de Cooperación Internacional porque está claro que evidencian el trabajo de muchas personas, en diferentes ámbitos, en materia de cooperación y voluntariado. Por supuesto, sirven para concienciarnos de la importancia de esta labor pero también para animarnos a participar en iniciativas sin ánimo de lucro, con la única gratificación de ayudar al prójimo”.

El subdelegado de Defensa, Juan Manuel del Hierro Rodrigo, destacó que “la vocación de los médicos, de los enfermeros, de los que trabajan en el ámbito de la Sanidad no es distinta a la de las personas que trabajamos en las Fuerzas Armadas. Tenemos en común, en primer lugar, la dedicación a los demás. También nos une la disciplina. Las profesiones que se dedican a servir a los demás son profesionales donde se exige más disciplina: horarios, que esté todo preparado, que no haya ningún fallo para dar la mejor atención al ciudadano, y dentro de esa disciplina recalco la autodisciplina, un esfuerzo personal que sólo el que se dedica a esto lo sabe”.

Del Hierro habló también de la importante labor que realizan los reservistas voluntarios que complementan a las Fuerzas Armadas y, en este sentido, enfatizó el trabajo realizado por el Dr. López Carmona al que tuvo en su batallón en una ocasión.

El coronel de Infantería en la reserva, José Ramón Gálvez Amorós, impartió una charla sobre la Reserva Voluntaria (RV) en las Fuerzas Armadas, su desarrollo, situación actual, misión y organización. “Ser un reservista es un deber y un derecho de defensa de España”. Tal y como explicó el Coronel, “la RV surgió en 2001 cuando finalizó el Servicio Militar Obligatorio y se profesionalizó el Ejército. Sobraban cuarteles, mandos, y se redujo el presupuesto. Sin embargo, faltaba personal para todas las misiones que teníamos que cumplir, y nació esta figura”.

Hay tres tipos de reservistas, los primeros, de Especial Disponibilidad, que han sido militares y mantienen una vinculación con las Fuerzas Armadas. Están también los reservistas Obligatorios, aquellos a los que, en caso de necesidad, el Gobierno requeriría y que en principio serían personas de 19 a 25 años. Por último están los Voluntarios, y de este grupo puede formar parte cualquier persona que cumpla unos requisitos mínimos y que esté dispuesto a “poner a disposición de las Fuerzas Armadas su tiempo libre”.

Yolanda López Bailón, directora técnica de la Fundación de los Colegios Médicos para la Cooperación Internacional, volvió a explicar los recursos y herramientas que la OMC pone al servicio de quienes están interesados en ejercer labores de voluntariado, y concluyó su intervención comentando principales retos desde la Fundación: servir de plataforma de trabajo, consulta e intercambio de información para los profesionales médicos y las organizaciones de ámbito médico-sanitario; Ofrecer apoyo y asesoramiento al profesional médico cooperante y voluntario y desarrollar presentaciones que favorezcan el ejercicio de su labor según las necesidades detectadas a través del Registro Nacional de Médicos Cooperantes y Voluntarios de la Fundación; Fortalecimiento de la profesión médica en los países empobrecidos y la mejora de los sistemas locales de salud, sus infraestructuras e instituciones, entre otros. Insistió en que toda esta información actualizada se puede consultar en la web http://www.fcomci.com.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisementTendencias Spa CapilarArtedental
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies