
No todas las actividades requieren inscripción previa, las que necesitan realizar inscripción previa son:
El viernes día 7 a las 20 horas “Maestro del vino y visita guiada al Centro de Interpretación del Vino del CRDO La Mancha.
El sábado día 11, a las once y media de la mañana en el Museo Formma “Hablemos de vino… y catémoslo” para amantes y aficionados al vino, con la colaboración del colegio oficial de Enología de CLM; a las cinco de la tarde la ruta guiada “Historia y Cultura del vino en alcázar de San Juan y degustación de vino, se recorre el complejo palacial y se visitan los Museos Formma y Casa del Hidalgo; a las siete de la tarde en el Cerro del San Antón visita a la Cueva de El Polvorín con el espectáculo “El Bautismo de Cervantes” por la agrupación Los que vamos quedando; a las ocho de la tarde la actividad “Adivina tu vino y visita al Centro de Interpretación del Vino del CRDO.
El domingo a las once y media se celebrará en el cerro de San Antón una molienda tradicional con visita al entorno de los molinos; desde las doce de la mañana hasta las dos habrá visitas a la Cueva de El Polvorín; a las doce de la mañana se realizará una Ruta guiada “Alcázar de Cervantes” que corre a cargo de la Sociedad Cervantina del Lugar de Don Quijote; a las doce también se celebrará una cata comentada con visita al CRDO La Mancha. Para todas estas actividades se debe realizar inscripción previa en la Oficina de Turismo.
Y por último, el mismo domingo, día 12, a la una y media en el cerro del San Antón se celebrará la Jornada Gastronómica Cervantina de elaboración de duelos y quebrantos, en este caso las inscripciones deben realizarse a partir del día 2 de noviembre en la Casa de Cultura en horario de 10 a 14 horas.








































































