Esta mañana ha sido presentado oficialmente el XVII congreso nacional de la federación ANDAR, que se celebrará en Alcázar de San Juan los días 3, 4 y 5 de noviembre de 2017 en el Hotel Intur del municipio manchego. En este congreso participan asociaciones con personas que tienen el problema del alcoholismo, familias, jóvenes y profesionales. Se esperan unas 250 personas en el evento.
“Eso es importante para dar soluciones que ocupen e integren a esos aspectos y colectivos. Se ceba este problema con algunos grupos de población y por eso es crucial este tipo de encuentros”, ha asegurado la concejala Rosa Idalia Cruz al inicio de la rueda de prensa ante los medios de comunicación, celebrada esta mañana.
Ha destacado que se reúnan en Alcázar de San Juan, “un pueblo muy sensible a esta problemática y a cualquier aspecto sociosanitario”. La ha tildado como una ciudad “potencial a la hora de cubrir eventos sanitarios, es un foro donde vienen a reflexionar profesionales de la salud y eso nos sitúa a un nivel bastante elevado”.
ANTONIO RAMOS: “MIGAJAS NO: SOMOS NECESARIOS Y QUEREMOS DEMOSTRARLO”
Antonio Ramos, representante de la asociación ARAZAR, ha dado las gracias a los meios presentes y ha recordado que “llevamos 35 años trabajando por la salud de los drogodependientes, puesto que no hablamos solamente de alcoholismo. Normalmente la gente menor de cuarenta años tiene un trinomio alcohol, cocaína y marihuana y algunos la heroína, con la que empezaron nuestros problemas”, ha dicho.
Las asociaciones, ha dicho, “estamos abiertas siempre. Una familia con problemas de drogodependencia en Alcázar, tiene tres terapias a la semana, lo que son 150 terapias al año, ¿en qué sitio de la sanidad se le da a una familia 150 terapias al año? Que no se olviden los estamentos públicos que estamos: desde el año 2010, las subvenciones se van a los mismos, y no a nosotros”, ha denunciado.
Por último, ha recordado que “las instituciones o nos dan migajas o quieren que desaparezcamos y no nos lo dicen a las claras. Somos parte de la solución y gracias a nosotros, que los tenemos arropados, hacemos esa labor. Cuando cuarenta personas se juntan y aportan soluciones, el que está en problemas tiene cuarenta posibilidades para salir adelante”, ha señalado Ramos.
En este sentido, ha anunciado que de nuevo va a pedir a las administraciones que “cuando tengan que evaluar, sepan quiénes somos y lo que hacemos. No sirve que nos evalúe gente que no nos conoce. Que vengan a las asociaciones, que vean lo que hacemos, que vean la cantidad de gente que sacamos al año y la cantidad de dinero al año”.
También ha defendido, por último, que “si le ahorramos a la sanidad tres días por drogodependiente, son 4500 euros que ahorramos al SESCAM por cada familia. Que nosotros pidamos 12.000 euros para poder mantener la asociación creo que no es tanto para que encima nos ignoren, no tiene pies ni cabeza. Migajas no: somos necesarios y queremos demostrarlo”.
ALEJANDRO GARCÍA ANIMA A ASISTIR AL CONGRESO EN EL INTUR
Alejandro García, secretario de la asociación ARAZAR, ha recordado que el sábado día 4 habrá, para arrancar la campaña, una rueda de prensa y la inauguración del congreso con la alcaldesa y las autoridades. A partir de ahí, habrá mesas de debate. A las 12:00 horas, habrá ponencias de terapias de familiares y resto de asociaciones a nivel nacional.
“Se van a sacar conclusiones y, tras la comida, por las tardes tendremos una conferencia y testimonios, con ponencias de enfermos y familiares. Es una buena opción para que la gente que no conozca el mundo pueda venir”, ha recordado García.
Por último, Manuel Vela, tesorero de la Asociación, ha señalado que “lo hacemos en Alcázar para hacer un llamamiento a todas las personas que comiencen a tener problemas, para que la gente que tiene problemas encuentre soluciones a corto o a largo plazo”, ha concluido.
“TENEMOS QUE HACER VIRGUERÍAS PARA LLEGAR A FINAL DE MES”
“En la asociación de alcohólicos de Alcázar tenemos que hacer virguerías para llegar a final de mes”. Así de duro lo ha relatado Antonio Ramos a la finalización de la rueda de prensa explicando su realidad desde ARAZAR. “Hay muchos profesionales que no creen en nosotros porque no nos conocen”, ha denunciado.
En este sentido, ha dicho que “la administración se ha olvidado de las asociaciones. Nosotros no entramos dentro de las subvenciones, siempre tenemos menos puntos que nadie haciendo tanto como los demás para tener una subvención digna”. Ha añadido que “si cogemos desde el 2010, los que están recibiendo las subvenciones son los mismos aunque los demás sigamos insistiendo. Con la Administración regional no estoy de acuerdo”.
En este sentido, ha concluido Ramos diciendo que “solamente se le da dinero a las asociaciones que tienen profesionales; nosotros somos una asociación grande o pequeña, no lo sé, pero no somos una empresa. Solamente necesitamos mantenimiento, porque cuando hacemos programas lo pagamos de nuestro bolsillo”, ha finalizado.








































































