Junto a la austeridad y la variedad del programa, otra característica de las Fiestas criptanenses con cerca de sesenta actos festivos, es la elevada participación de los criptanenses. En este sentido, el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lucas-Torres, ha vuelto a agradecer la implicación de grupos, asociaciones, peñas, comisión de fiestas y vecinos para hacer posible “un programa de calidad y para todos los públicos, en el que mucha gente trabaja para que otros muchos se diviertan”.
Este primer día de Feria y Fiestas tuvo a miles de personas en la calle, desde por la mañana con la celebración del Día del Deporte, con actividades deportivas en la Plaza Mayor o campeonatos de tenis de mesa y futbolín en el Pabellón hasta por la noche en el Recinto Ferial, donde tuvo lugar un espectáculo de fuegos artificiales. Además, por la tarde también se sucedieron partidas de ajedrez en la calle o la final del torneo de tenis.
Ya por la noche, se celebró la procesión con la imagen del Santísimo Cristo de Villajos para, posteriormente, inaugurarse las fiestas con el lanzamiento del cobetazo, que dio paso a un colorido y participativo desfile con la reina y damas, las peñas Burleta y Bartoleros, gigantes y cabezudos, grupos ye-yés y la banda de música ‘Filarmónica Beethoven’.
Desfile que discurrió desde la Plaza Mayor hasta el Recinto Ferial, donde el alcalde y la reina de las Fiestas cortaron la cinta inaugural tras lo que se procedió al encendido del alumbrado de este año.
Las fiestas continúan hasta el martes con actividades para todos los gustos, destacando el musical ‘La fuerza del destino’, con los artistas de los musicales de Nacho Cano, que tendrá lugar esta noche, o el concierto del grupo Supersubarina, el domingo 26, a las 22,00 horas.
La música siempre es protagonista en Campo de Criptana, por lo que también sobresalen los tres conciertos de la Filarmónica Beethoven, y tampoco faltarán las orquestas y los bailes del vermú, además de los tradicionales pasacalles.
Hoy viernes, Día del Cristo también es el Día de los Agricultores con diversos concursos y el tradicional almuerzo de Hermandad. Además relacionado con ello, destaca la cata de Bodegas Símbolo, en la mañana del próximo domingo.
Además, el sábado se celebra el Día de la Cultura, con la X Fiesta de la Poesía, el domingo el Día de la Juventud, el lunes el Día del Niño (con atracciones gratuitas y el Canto Juegos por la noche) y el martes el Día del Mayor (con la Revista de Variedades en el Auditorio).





































































