El CEIP “El Santo” de la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan se ha transformado, en esta segunda semana del mes de noviembre, en un centro de interculturalidad con la visita de un equipo de profesorado de Erasmus procedente de Polonia. En la mañana de este martes se ha hecho público a los medios de comunicación en el centro educativo a través de las declaraciones de Ana Isabel Sánchez, coordinadora del proyecto en España, al igual que la coordinadora en Polonia; también han tomado la palabra tanto el director del centro, Luis Zarco, como la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor.
En primer lugar Ana Isabel Sánchez, coordinadora del proyecto en España, ha destacado que con este proyecto “queremos poner en valor la interculturalidad. En este proyecto tenemos gran diversidad de alumnado, por eso queremos ponerla en valor como positivo”. En cuanto a las actividades dentro del plan erasmus, ha informado que están desarrollando un programa que consiste en movilidad del profesorado para ir a observar cómo trabajar en otros países.
“Para darle mayor repercusión lo estamos acompañando con un proyecto de actividades. Hoy hemos hecho un intercambio de bailes: hemos bailado la jota y se lo vamos a enseñar al resto de países y ellos a la vez nos van a enseñar otros bailes típicos. La segunda actividad consistía en un desayuno intercultural”. Por su parte, los profesores españoles visitarán Italia, Polonoa, Dinamarca y Bulgaria.
Las familias han preparado este martes comida: “además, sirve como un acto de bienvenida para recibir a nuestras compañeras polacas. Han venido tres profesoras de Polonia, ya que su proyecto también está presente en su país y en La Mancha estarán desde este martes hasta el viernes”. Por su parte Mónica, la coordinadora del proyecto en Polonia, ha destacado que esta es “una forma muy amena para que los niños aprendan la interculturalidad”.
LUIS ZARCO: “CON ESTE PROYECTO DAMOS A CONOCER NUESTRAS TRADICIONES”
El director del centro educativo infantil “El Santo”, Luis Zarco, ha dicho que “este tipo de proyectos europeos, desde que empezamos a trabajarlos, vienen bien a los profesores y a los alumnos, que participan de la actividad. Además, es curioso que sea un proyecto con países lejanos que repercute en la vida del centro”. Ha destacado que a través de la danza, un lenguaje universal al igual que la música, con este proyecto existe la posibilidad “de dar a conocer nuestras tradiciones, que es un plus añadido”, ha concluido el director.
ROSA MELCHOR: “NO PUEDE SER AYOR EL ORGULLO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DE ALCÁZAR”
Por su parte la alcaldesa del municipio, Rosa Melchor, ha defendido que “no puede ser mayor el orgullo de una alcaldesa en una comunidad educativa como la que existe en Alcázar de San Juan”. Ha dicho que hay una implicación total, “porque somos una ciudad educadora y además inclusiva. Aquí no hay nadie extranjero, todo el que viene es uno más y de lo que se trata es de que aportemos unos a otros. Esta actividad, con la presencia de la coordinadora polaca del proyecto”, ha finalizado Melchor.








































































