‘Vino y Cultura’ contempla tres disciplinas que son literatura, pintura y fotografía. En el Museo Municipal se exponen tanto las obras premiadas, como las de otros participantes y en la sede del Consejo se ha hecho entrega de los premios.
El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen La Mancha, Gregorio Martín-Zarco, ha destacado la fusión de este acto en el que se unen, junto al vino, artes como la pintura, la fotografía y la literatura y ha agradecido a la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, “que siempre nos brinda su colaboración y nos ayuda para poder desarrollar nuestras acciones y nuestros objetivos”.
También ha tenido palabras de agradecimiento hacia la Diputación, que colabora en este acto de entrega de premios. “Es un día muy importante y por lo tanto esta noche es un placer estar presentes con todos ustedes”, ha terminado Martín-Zarco ante los medios de comunicación.
Por su parte, ha hecho recíproco el agradecimiento Rosa Melchor hacia el presidente de la Denominación de Origen La Mancha. Ha recordado que coincide la entrega de estos premios justo en la semana en la que desde el Ayuntamiento se han organizado las jornadas de Vino y Bautismo Qervantino.
También coincide cerca del domingo día 12, Día europeo del Enoturismo y “estamos trabajando en la misma línea de promocionar nuestros vinos, dándolos a conocer. Se trata de que seamos capaces de poder convertir el fruto de nuestra tierra en un motor de desarrollo económico. Eso lo ha entendido perfectamente la Denominación de Origen La Mancha”, ha destacado Melchor.
Por su parte, el último en tomar la palabra ante los medios ha sido el director general de Cooperativas Agroalimentarias, Gregorio Jaime que ha felicitado este tipo de iniciativas por parte del Gobierno regional y “las buenas maneras tan extraordinarias de vender y comercializar los vinos de las denominaciones de origen en los mercados nacionales e internacionales”. Con respecto al año pasado, ha recordado que se ha aumentado más de un 17% ese volumen de venta de vino en Denominación de Origen, “eso es señal de que se están haciendo las cosas bien”, ha concluido.
Además de entregar los premios a los ganadores de las tres disciplinas de estos Premios, la Denominación de Origen La Mancha ha hecho un reconocimiento al Cuerpo de la Policía Nacional por su labor, a cuyo representante, Ángel Camacho, ha hecho entrega de una placa.
XVI Concurso Nacional de Fotografía “Vinos de La Mancha”
Entre las 88 imágenes presentadas, el jurado decidió adquirir:
– Vida y luz’, de Juan Miguel Ortuño Martínez, valorada en 1000 €.
– ‘Poda entre la niebla’ de Alberto García Víllora, valorada en 200 €
– ‘Transparencias’ de Miguel Calatayud Huertas, valorada en 600 €
– Una fotografía ‘Sin título’ presentada por Antonio Real Sánchez y valorada en 400 €
– ‘Una mirada al pasado’ de Antonio Atanasio Rincón, valorada en 400 €
En el XV Certamen Literario ‘Lorenzo Serrano’
Participaron un total de 47 relatos, resultando premiados:
Tres accésit, valorados en 500 € a:
3º Accésit a: Eugenio Arce Lérida, bajo seudónimo “Mensajero”, por su relato El misterio del vino
2º Accésit a: Ángel Silvelo Gabriel, con seudónimo “Píndaro”, autor del relato Su última fuga
1º Accésit a Ismael Alonso Álvarez, de pseudónimo “Sansón Carrasco”, por El cáliz
El Segundo Premio, de 750 €, fue para: Faustino Lara Ibáñez, con el lema “Beltrán de Acosta” y autor del relato titulado Relato de cómo bebí y retocé lo que no está escrito con mujer beoda y salí escarmentado de la villa de Yepes.
Finalmente, el Ganador del Primer Premio, en la presente edición, valorado en 1.000 €, corresponde al pseudónimo artístico, “Papel mojado”, por su relato Las angustias de Uli, y su autor es Joaquín Ortiz Ortiz.
XV Concurso Nacional de Pintura ‘Vinos de La Mancha’
En la categoría de Pintura, de las 21 obras que finalmente se han expuesto en el museo municipal, el jurado decidió otorgar el Segundo Premio, valorado en 2.500 €, al cuadro titulado ENO del autor Alejandro Galán Vázquez.
El Primer Premio de la convocatoria, valorado en 4.000 €, ha sido concedido a la obra MONTE BAJO del autor José María Díaz Martínez.








































































