“Este verano asistimos con sorpresa a la salida de una revista del equipo de gobierno, que entendíamos más como una provocación que como un medio informativo para la ciudadanía”, comenzaron la rueda de prensa.
Garrido ha tildado de “iniciativa partidista” esta propuesta, que fue rechazada por todos los partidos políticos de la oposición. “Pensábamos que el equipo de gobierno, ante las razones que se expusieron, iba a desistir de esta iniciativa partidista y sectaria, utilizando el dinero de todos los vecinos para hacer propaganda de la alcaldesa, sus concejales y del propio partido socialista”, ha añadido Garrido. Si el Partido Socialista quiere hacer una revista, “está en su derecho. Pero, al igual que hace Equo, lo debería pagar con su dinero”.
Ante la llegada a los domicilios del número 2 de #Es Alcazar, “que no merece llamarse así, porque ni estamos, ni nos sentimos representados todos los alcazareños”, Equo considera que “una revista de este tipo no tiene sentido porque no es un acuerdo de la Corporación de un Ayuntamiento democrático y con un gobierno en minoría, porque trata temas pasados, además de partidistas, y no cuestiones que interesen a los vecinos, por ejemplo: en qué gastan su dinero, explicando los presupuestos, cómo se contrata en los planes de empleo, cuáles son las obligaciones de las empresas que trabajan para el Ayuntamiento (Ferrovial, FCC-Aqualia), etcétera”, añade.
En un análisis pormenorizado de la revista que realizaron, Equo aseguró que ésta se dedica “a ensalzar los logros del equipo de gobierno, de manera totalmente subjetiva y partidista, llegando incluso a presentar como un logro conseguido lo que a todas luces ha sido un verdadero fracaso: lo sucedido con la remunicipalización de Aguas de Alcázar, noticia del primer número”.
La revista, según este partido, “es la mejor representación del ego de la alcaldesa, por poner un ejemplo, en el número 1 aparecían primeros planos de todos los concejales y concejalas del PSOE y ahora en esta segunda los primeros planos solo son suyos: aparece 19 veces, en 15 páginas, en ocasiones junto a otros miembros del equipo de gobierno, pero ni una sola fotografía de ningún otro concejal que no sea del partido socialista, aún estando presente en alguno de estos actos”, añaden.
A su juicio, aunque se trate de una actividad organizada por otra entidad o asociación, “la alcaldesa aparece de protagonista, por ejemplo en la Titán de la Mancha, junto a una fotografía de ciclistas, aparece ella y otros tres miembros del Partido Socialista, birlando la imagen de los organizadores”.
Defienden que en ningún momento aparece en la revista ninguna iniciativa, colaboración u opinión de ningún grupo ni concejal de la oposición, “que volvemos a recordar representan a la mayoría de los vecinos y vecinas de Alcázar”.
Consideran, en este sentido, que la revista “es el autobombo y autoplatillo que necesita nuestra alcaldesa, que no tiene suficiente con su omnipresencia diaria en Mancha Centro TV y en la página web de Ayuntamiento. Incluso con el trabajo exclusivo de su asesora personal que pagamos todos los alcazareños”.
Por otra parte, informaron que, a su juicio, si la revista sigue editándose con este ritmo, costaría a todos los alcazareños alrededor de 30.000 euros (8 números x 4.000 euros) hasta final de legislatura, “lo que se podría invertir en otras cuestiones más importantes y necesarias”, ennumerando muchas de ellas para concluir la rueda de prensa.








































































