Este sábado día 18 la recogida de los once nuevos educandos que, junto a los conciertos, darán vida a estos días festivos dentro de la Corporación musical. Jorge Román es el presidente de la asociación y explica a Manchainformación cómo vive la banda los días previos a su gran fiesta.
PREGUNTA.- ¿Cuáles son las sensaciones de los miembros de la Asociación Banda de Música de Alcázar antes de Santa Cecilia?
RESPUESTA.- Empezamos realmente los actos este fin de semana, este sábado. Tenemos la recogida de los once nuevos músicos que entran a la banda principal. Todos ellos vienen de la banda joven. Es cantera y eso es lo más importante. Después, en la iglesia de San Rafael, tendremos la misa de Santa Cecilia. El sábado siguiente, en el Auditorio, tendremos el concierto en el Auditorio con un coste de 3 euros. La novedad este año es que normalmente siempre hemos hecho el concierto el domingo por la mañana, y es el sábado por la tarde.
P.- La salud musical en Alcázar está asegurada, ¿no?
R.- Te puedo comentar que el pasado domingo, que tuvimos asamblea general de socios donde hacemos altas y bajas, tenemos de plantilla de la asociación 92 miembros. Además, tenemos la banda joven que este año se ha consolidado con una plantilla de 56 chicos y chicas de edades comprendidas entre los 10 y los 16 años. La verdad que el proyecto se ha consolidado este año, puesto que han hecho ya seis conciertos. Destacó en el mes de junio el primer festival de bandas juveniles, y también acudimos a Tavernes de la Valldigna a un certamen.
P.-¿Cuáles son las épocas del año en las que más actuaciones tenéis?
R.- La actividad que venimos desarrollando son entre 30-40 actuaciones entre conciertos, procesiones, pasacalles… este año no ha sido normal puesto que no hemos ido a ningún certamen. Los últimos cuatro años asistíamos a certámenes a nivel nacional, y este año lo hemos tomado de relax ya que el año pasado nos presentamos en Cullera y en Valencia, algo que nos sobrecargó de trabajo. Hemos acudido a localidades como Ocaña solamente. Además, en agosto cumplimos la XXX edición de nuestro festival de bandas.
P.-¿Qué media de edad hay en la banda?
R.- En la banda hay muchísimos músicos con 20 años: hay futuro en este sector en Alcázar. Hay muchísimos que llevan más de 25. A partir de los 40 años, también hay bastantes.
P.-¿Qué significa una festividad como Santa Cecilia para un músico?
R.- Para una banda de música amateur, como somos nosotros, para hacer un concierto como el de Santa Cecilia que vamos a hacer y que es el más importante del año, tienes que prepararte mucho. El año natural de una banda va de Santa Cecilia a Santa Cecilia. Normalmente aprovechan todas las bandas de música este día para incorporar a sus nuevos educandos, en este caso 11 chicos en Alcázar. Es un concierto más nuestro, con un programa que más nos guste a nosotros.
P.-¿En qué consistirá el concierto?
R.- La primera parte será de solistas, para dar la oportunidad a gente joven de la banda que pueda exhibirse. Este año también se homenajeará a los músicos de la banda que cumplen 25 años en ésta.
P.- La Semana Santa supongo que será dura para un músico, ¿no?
R.- En Semana Santa es la época de más trabajo, y tienes que estar muchas horas en la calle. El trabajo de una banda amateur, no es solamente el compromiso de tu banda, sino también la ilusión. Al fin y al cabo te tiene que gustar.








































































