El Consejo Regulador ha celebrado, este lunes, la edición de sus premios jóvenes solidarios en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Estos galardones, que llevan celebrándose desde hace más de quince años en Madrid, reconocen la joven trayectoria de aquellos talentos que han brillado en sus respectivas categorías. Están dotados con una cuantía de 5.000 euros y fueron donados a diferentes entidades benéficas y Ong´s, presentes en el acto.
En el acto, además de los premiados – Imanol Arias, el equipo femenino del Atlético de Madrid, el programa “Zapeando” de La Sexta o la actriz Andrea Duro-, han estado presentes el presidente de la Interprofesión del Consejo Regulador Denominación de Origen La Mancha, Gregorio Martín-Zarco; el subdirector general de calidad diferenciada del Ministerio de Agricultura, Javier Maté Caballero; el consejero de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo y los premios jóvenes DO La Mancha.
EMOTIVA ENTREGA DE PREMIOS
El actor Imanol Arias captó gran parte de los focos en la entrega de premios solidarios en el Teatro Rojas del Círculo de Bellas Artes de Madrid. Conocido por su papel de Antonio Alcántara, al frente de la bodega familiar manchega en la popular serie de Cuéntame, el veterano actor recibió el premio honorífico “Gran Reserva” por su dilatada trayectoria en el mundo escénico. Su premio fue donado a la Fundación Vicente Ferrer.
Un protagonismo que también fue compartido por las jugadoras del Atlético de Marie Femenino en la categoría de deportes. Ejemplo de colaboración, sacrificio y esfuerzo, la plantilla colchonera es hoy uno de los bloques más competitivos del panorama femenino en el fútbol español. Los 5.000 euros del galardón recayeron en la ONG Infancia Sin Fronteras para un proyecto común con la Fundación Atlético de Madrid en el que colaboran ambas entidades: el Proyecto Mujer que desarrollan en Nicaragua. Un galardón que recogió el rostro conocido de Arancha de Benito.
Se valoró el trabajo y la proyección de la actriz Andrea Duro, en la categoría de cine, televisión y artes escénicas. Conocida por su papel en la mítica serie de televisión Física o Química, estacando también en “Perdóname Señor”, “Olmos y Robles”, “Amar es para siempre” o “Velvet Colección”, y en muchas miradas que ahora están puestas con el próximo estreno de La Catedral del Mar. El premio fue cedido a la ONG Idea-Libre, dedicada a la infancia.
Por último, el programa Zapeando, en el apartado de Comunicación. El programa emitido por La Sexta TV, producido por Globomedia mantuvo un interés mediático a la par que sus guiones coordinados por Frank Blanco, quien recogió además el galardón donado altruistamente a la AECC.
LOS PREMIOS PROFESIONALES
El consejo regulador también quiso premiar la labor de aquellos profesionales que destacan en el ámbito ligado al vino, como la restauración. En esta edición, Miguel Carretero, Annika García Escudero y Roberto García fueron galardonados respectivamente cono chef de cocina, sumiller y joven maître.
La ceremonia de entrega además fue conducida por la periodista y presentadora Pilar Gacía Muñiz, que también recibió en su día el premio joven DO La Mancha en Comunicación.
MARTÍNEZ ARROYO DESTACA LA INTEGRACIÓN COMERCIAL EN EL SECTOR
El Consejero de Agricultura de CLM, Francisco Martínez Arroyo, ha señalado que este es un reconocimiento al esfuerzo que se hace por parte de las bodegas Denominación de Origen La Mancha. “Son 251 bodegas, la DO más grande de España, con más viticultores, que mejor representa a nuestro país. Madrid es el lugar que siempre fue referencia para los vinos de la región y con actos así se consigue mucho más”.
“Es un honor” –ha señalado- “poder estar aquí hoy con el presidente de la Denominación de Origen por su esfuerzo y por llevar el vino a cualquier lugar del mundo”. Van a conocer, ha resaltado sobre los presentes, no solamente las bodegas, sino la región en todo el mundo. “Eso es gracias al esfuerzo de todos los viticultores que están detrás y que permiten poner en valor el producto de Castilla-La Mancha. Somos la Comunidad paradigma, nadie elabora vino como nosotros y además estamos comercializándolo cada vez de mejor forma. Para ello es muy importante la integración comercial, la agrupación de las empresas”, ha resaltado Martínez Arroyo.
Además ha defendido que se ha conseguido en CLM que siete grupos vitivinícolas nuevos se creen en la región. “Esos siete grupos nuevos representan a más de 15.000 viticultores de la región comercializarán sus vinos de forma conjunta. Esto significa que van a ser capaces de poner en venta mejor el producto de los agricultores y hacer más rentables el camino de los viticultores. Esa es la línea que hay que seguir con producto embotellado: por cada botella que embotellamos, ganamos cinco veces más que por un producto que no se embotella, por lo que es crucial lanzar el mensaje de que hay que embotellar cada vez más”, ha comentado el consejero.
GREGORIO MARTÍN-ZARCO DEFIENDE EL TRABAJO DE LAS BODEGAS JÓVENES
El presidente de la DO La Mancha, Gregorio Martín Zarco, ha agradecido “que estén con nosotros la Junta y el representantes del Ministerio de Agricultura. Está mucha gente de La Mancha, por eso es un día importante. Quiero agradecer a todos ustedes porque hoy hemos premiado la historia de los gran reserva, de los vinos jóvenes… y el trabajo que cuesta abrirse y trabajar siendo jóvenes”, ha señalado.
Con el sacrificio, el talento y el esfuerzo se ha podido llegar donde hoy se está, ha defendido: “Gracias también a todas las bodegas que están presentes y a aquellas que están haciendo un gran esfuerzo por conseguir esa comercialización de nuestros vinos”. Ha recordado que los viñedos, en la Mancha, no cubren solo territorio e historia, “sino nuestra economía. El viñedo es muy importante para nuestra región, es nuestra propia vida diaria. Hoy es un día de agradecer a las bodegas y a todos los que hacen un esfuerzo por poner en valor los vinos en Madrid y en todo el mundo”, ha concluido.
PRESENTACIÓN VINOS JÓVENES DE LA AÑADA 2017
Como acto paralelo de la DO La Mnacha, desde las 11 hasta las 20 horas en entregada dedicada especialmente a profesionales y prensa, se realizó la presentación de vinos jóvenes llevada a cabp por 22 bodegas adscritas a la DO.








































































