Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

«El XIII Coloquio internacional va a ser un acontecimiento cultural de primer orden a nivel nacional» en Argamasilla

Javier Fernández-Caballero | Fotografía: Wilfrido Camacho

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El congreso se desarrollará del 23 al 25 de noviembre, y reunirá a más de 70 participantes, entre escritores, estudiosos y personas interesadas en la vida y obra de Cervantes. El alcalde del municipio, Pedro Ángel Jiménez, explica a Manchainformación cómo vive su pueblo la previa de estas Jornadas.

PREGUNTA.- ¿Cuál ha sido la pretensión fundamental que se planteó al organizar estas XIII Jornadas Cervantistas en Argamasilla de Alba?

RESPUESTA.- Todavía estamos ultimando los preparativos, pero afrontamos esta edición con mucho entusiasmo, con mucha ilusión y con muchas ganas de que todo se desarrolle bien. Con su celebración se pretende poner el broche que cierre de forma oficial los actos conmemorativos en torno a su figura, que comenzaron en el año 2005 con el IV Centenario de la publicación de la primera parte de El Quijote y continuaron en sucesivos años con la publicación del Quijote de Avellaneda y los Entremeses de Cervantes en 2014; el aniversario de la publicación de la segunda parte de El Quijote, en 2015; el cuarto centenario de la muerte de Cervantes, en 2016, y este año la conmemoración de la publicación de su obra póstuma el “Persiles”.

P.-¿Qué repercusión han tenido durante años pasados las Jornadas y cuáles, a priori, tendrán las del 2017?

R.- Va a ser un acontecimiento cultural de primer orden en la provincia, en la región y en España. Va a servir de clausura y de cierre especialmente para nosotros y para España. Las conmemoraciones de los centenarios en honor a Cervantes y su obra empezaron, como he comentado, en 2005 cuando celebramos la primera parte del Quijote, y esta edición conmemora los 400 años de la obra póstuma de Cervantes, el Persiles. Vamos a recibir en Argamasilla a expertos en la obra de Cervantes de todo el mundo con ponencias que seguro serán interesantísimas.

P.-¿Desde qué lugares del mundo llegarán asistentes?

R.- Desde los países latinoamericanos, como participantes argentinos o chilenos, hasta algún chino o japonés. Habrá personas de cualquier parte del territorio mundial.

P.- Sobre todo, también será un revulsivo cultural para la comarca un año más, ¿cómo se ha enfocado en ese sentido y qué momento recomienda especialmente para el visitante de la región?

R.- Todas van a ser interesantes. Las mesas de ponencias, en principio, solamente están abiertas a los que se han inscrito al coloquio. Vienen alumnos de la universidad y luego hay actividades paralelas abiertas todo el mundo. Hay actividades más que interesantes: el jueves, por ejemplo, se inaugura una exposición de Pintura de Felipe Alarcón, “Visiones de Persiles”, que se puede visitar durante todas las Jornadas. Luego habrá dos encuentros literarios con autores de reconocido prestigio y que han escrito sobre el mundo cervantino: Luis García y Alfonso Mateos Sagasta. Será una actividad abierta el viernes 24 a las 20:00 horas. También habrá un certamen nacional de grafitis el sábado o una actividad de títeres, además de un homenaje a los socios fundadores de la asociación de cervantistas.

En este sentido, se van a entregar los premios de investigación cervantista a la ganadora y también se presentan las dos publicaciones del III premio de investigación cervantista. Las publicaciones las hemos podido hacer gracias a la colaboración de la Diputación provincial. También terminamos las actividades del coloquio con un juicio crítico literario, ya el XVI que realizamos, de la mano de los académicos de Argamasilla, con José Carlos de Torres y personalidades como Carlos Romero Muñoz, Alicia Villar, José Ramón Fernández y Santiago López. Va a ser un evento bonito.

P.- ¿Cómo lo vive el argamasillero de a pie de calle? ¿Qué intensidad tienen en la población estas Jornadas?

R.- Se vive, precisamente, de forma intensa. Hay mucha gente que participa de las actividades que se programan. Muchos argamasilleros se darán una vuelta por la Casa de Medrano, participando de las diferentes actividades. Estos días va a haber mucha gente de fuera en la localidad, aprovecharán muchos turistas a visitarnos y siempre el municipio vive este tipo de actividades ayudando al os turistas, informando de los sitios en los que se puede comer y beber. Hay que disfrutar de la buena gastronomía, del buen vino, de lo mucho y variado que disponemos. Hay que poner todo eso en valor, pues se promociona el destino turístico de Argamasilla con Cervantes y su gran obra. Va a ser un encuentro muy importante para que todos aquellos que quieran introducirse en el mundo cervantino están obligados a venir a Argamasilla, disfrutando de nuestra cultura y de nuestro paisanaje, que también es interesante. Las gentes de la Mancha son de corazón abierto, de recibir turistas y así se demostrará en los próximos días en Argamasilla de Alba.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisement
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementJCCM SALUD COMUNITARIA NOV25AdvertisementITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies