Equo Alcázar Vecinal ha realizado una rueda de prensa en la tarde de este miércoles para hacer públicas dos de las iniciativas relacionadas con el agua que van a presentar en el pleno municipal de noviembre. Por una parte, han elaborado una moción que propone al propio pleno el inicio de los trabajos de preparación de la liquidación del contrato con Aqualia, negociando la inclusión en los presupuestos del próximo año la liquidación del contrato.
“Ante esta situación favorable a la remunicipalización de Aguas de Alcázar, es la única vía que quedaba favorecedora de la remunicipalización. También ante esta sentencia, urge reparar los trabajos para liquidar los contratos con el socio privado de la empresa mixta de aguas”, ha señalado Juan Garrido, portavoz del partido político.
En este sentido, ha explicado que “este es el paso definitivo que necesitábamos para revertir la situación. Considerando la cuantiosa sangría económica, más de 3000 euros diarios, que nos lleva en torno a los 3,3 millones de euros, por lo que está justificadísimo que se inicien esos trabajos y que se comiencen a elaborar los informes preceptivos, tanto jurídicos como económicos”, ha señalado Garrido.
Tal y como ha explicado, por segunda vez se anula parte del proceso del modelo de gestión “y se pone de manifiesto la precaria situación del socio privado. Ahora, son nulos el cambio de gestión y también la selección del socio privado”, ha defendido el portavoz de Equo.
Ha insistido que es “el paso definitivo a la remunicipalización. No entendemos que la alcaldesa abogue por un proceso de lesividad. Nos llevaría a declarar el contrato nulo al o largo de años, sí, pero es que ya lo tenemos aquí con esa sentencia. Iniciaremos los trabajos para la liquidación del contrato”. Además, ha solicitado a la alcaldesa, Rosa Melchor, que “en el momento que se realice la sentencia, se realice la liquidación del contrato. Que tengamos una preparación activa, anticipatoria a lo que va a ocurrir. No podemos esperar más tiempo”.
Por otra parte, en la negociación de los presupuestos, propondrán que se recojan partidas de la nueva situación con una empresa pública. “En un año entero, el cobro del alcantarillado supone 1 millón de euros; contamos con el saber hace que supone que Aqualia se lleva a sus bolsillos el 8% de la facturación anual”. Estos datos los tendrá que poner sobre la mesa el propio Ayuntamiento con los informes económicos de la intervención del Ayuntamiento, tal y como ha defendido.
SATISFACCIÓN POR LA SENTENCIA DEL TSJ DE CLM DEL RECURSO DE TEJADO
Desde Equo Alcázar vecinal “queremos mostrar nuestra satisfacción en cuanto a la sentencia de Ana Belén Tejado, a la que damos las gracias por su valentía al interponer el contencioso administrativo de forma particular. Esperemos estar a su altura y el trabajo ya llevado a cabo lo terminemos bien devolviendo el agua a todos los vecinos de Alcázar”. Han recordado a la alcaldesa que “la mejor inversión en los presupuestos es echar a Aqualia de Alcázar.
RUEGOS Y PREGUNTAS PARA EL PRÓXIMO PLENO
Además, han presentado otra moción que se refiere al inicio de una campaña “decisiva” sobre la limpieza de Alcázar de San Juan. Además, también han hecho públicos dos ruegos: uno sobre el cumplimiento de la ley de tabaquismo en las terrazas de hostelería y otro para evitar el lenguaje que pueda incitar al consumo de alcohol.
Harán una pregunta también en el próximo pleno del mes de noviembre a una nave “que apareció en el cerro de San Isiro y que preguntamos si se ha recibido un informe jurídico”; una pregunta irá encaminada a si se va a reponer el personal del Ayuntamiento en el pabellón polideportivo Picasso. También, y por último, Garrido ha informado que preguntarán si se va a contemplar desde el propio Ayuntamiento juegos infantiles en la zona del Acapulco y un columpio inclusivo, adaptado a todos los niños que tengan problemas de movilidad.








































































