El portavoz del grupo popular del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Diego Ortega, ha realizado en la tarde de este jueves una rueda de prensa ante los medios de comunicación cuestionando a la alcaldesa del municipio, Rosa Melchor, si “va a seguir discriminando a las personas con problemas de salud mental. La mejor forma que tiene el PSOE de retomar las obras de la residencia de salud mental en Alcázar es votando en contra”.
Lo ha hecho informando públicamente de la presentación de una enmienda del grupo parlamentario popular en las Cortes de CLM para el reinicio de las obras de la residencia comunitaria de salud mental de Alcázar. “Y digo nuevamente porque es la tercera enmienda del PP en las Cortes de CLM para este fin y con esa influencia que tiene no solo para nuestra ciudad sino para todos los usuarios de la comarca”, ha dicho.
La primera enmienda fue presentada para el año 2016 en las Cortes de CLM y “fue rechazada por el gobierno de Page, al igual que la segunda para los presupuestos del año 2017, ya con el pacto con Podemos en agosto de este año”. Ahora se presenta la tercera enmienda y el PP nuevamente presenta e insiste “en esa exigencia al gobierno de Page y Podemos para instar a ese reinicio tan necesario de las obras de residencia de salud mental en Alcázar”.
Este miércoles tuvo lugar una reunión del secretario general del PP en CLM, Vicente Tirado, junto con el portavoz de sanidad del PP, con los representantes de la Asociación Luz de la Mancha para conocer de primera mano esas necesidades y reivindicaciones, “volviendo a insistir por ambas partes abordando la necesidad de retomar las obras de la residencia”. Se volvió a trasladar a los representantes de Luz de la Mancha desde el PP, tal y como ha recordado Ortega, “que cuentan con el apoyo y el compromiso del PP y que ha venido demostrando ser no solamente en estas tres enmiendas en estos tres años”,
Asimismo, el portavoz popular ha dicho que “no sabemos si en 2018 van a hacer caso, pero si van a hacer el mismo caso el señor Page con la complicidad silenciosa de la señora Melchor, muchos nos tememos que todo va a salir igual. Es un compromiso adquirido del PP”.
Ha hecho un repaso, a su juicio, de los hechos: “Fue un compromiso adquirido, en firme, del PP de CLM para retomar las obras de la residencia de salud mental a partir del año 2015. Como saben todos ustedes, después de realizar el anuncio, ocurrió una desgracia para CLM: entró a gobernar el PSOE con ayyda de Podemos y la señora Melchor en Alcázar y se volvió a paralizar ese proyecto de finalización de las obras y aún sigue parado. Desde el PP hemos venido atendiendo las necesidades de la familia y por eso hemos presentado hasta tres mociones con esta necesidad para un colectivo tan importante como es el de discapacitados”, ha explicado Ortega.
Tal y como ha recordado, la primera moción fue presentada en febrero de 2016 con las abstención del PSOE; meses más tarde, en septiembre de 2016, se volvió a presentar una moción para el reinicio de las obras atendiendo también a ese programa asertivo comunitario, absteniéndose de nuevo el PSOE; la última fue presentada por el PP en agosto de 2017 “destinada a la dotación económica del equipamiento y ofreciendo diferentes fórmulas de financiación”.
Estas tres mociones fueron aprobadas todas ellas por el pleno de la corporación “sin el apoyo del PSOE; dos de ellas contaron con su abstención y la última con su voto en contra. Este es el interés partidista que muestra la señora Melchor por la salud mental, no apoyando e incluso votando en contra para reiniciar las obras de salud mental”, ha defendido Diego Ortega.
Ha criticado que “la mejor forma que tiene el PSOE de retomar las obras de la residencia de salud mental en Alcázar es votando en contra. Está más interesada la señora Melchor en no enfrentarse al señor Page, que un día dice una cosa y al día siguiente dice lo contrario. La señora Melchor sigue más interesada en atender los intereses partidistas que de este tipo de asuntos, con un silencio cómplice”, ha dicho el popular.
Y ha realizado varias cuestiones encaminadas a la alcaldesa: “¿Va a hacer algo por Alcázar? ¿Va a seguir callada? ¿Va a defender la dotación presupuestaria para el inicio de las obras de la residencia de salud mental como defiende el PP a través de las diferentes mociones del pleno de la Corporación de Alcázar? ¿O va a seguir discriminando a las personas con problemas de salud mental?”.
A partir del año 2019, “con el gobierno del PP, esperemos que esa residencia de salud mental sea una realidad. Es un compromiso que no contraemos ahora, sino que lo contrajimos hace ya varios años y será una de las realidades más inmediatas que cuando el PP esté gobernando llevará a cabo”, ha concluido el portavoz del grupo popular alcazareño.








































































