Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

Jiménez entrega a Clea Gerber el IV Premio de Investigación Cervantista «José María Casasayas»

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Los autores y ganadores, ex aequo, del tercer premio de investigación, María Fernández Ferreiro y Alfredo Moro presentaron sus trabajos ya publicados

“Que haya tantos cervantistas hoy aquí, y cada día con un descubrimiento nuevo, con aportaciones nuevas, nos demuestra la potencia de la obra de Cervantes”, indicó Jesús Carrascosa en la clausura del XIII Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas

En el mismo acto se presentaron los textos publicados de la tercera edición del premio: «La influencia del Quijote en el teatro español contemporáneo. Adaptaciones y recreaciones quijotescas (1900-2010)”, de María Fernández Ferreiro, y «Transformaciones del Quijote en la novela inglesa y alemana del siglo XVIII», de Alfredo Moro.

Para la Asociación de Cervantistas, con más de 400 socios e investigadores, de al menos 42 países distintos, afirmó su Presidenta, Isabel Lozano-Renieblas “es de vital importancia tener este premio científico a la investigación de la vida y obra de Cervantes”.

El premio tiene por objeto reconocer el esfuerzo y el talento de los nuevos investigadores, de apoyar a las generaciones más jóvenes que traen aproximaciones más acordes con la contemporaneidad a los estudios Cervantinos. La esencia de la investigación radica en ésta renovación generacional, un aspecto central para avanzar en el conocimiento, señalaba la presidenta.

Son las nuevas generaciones, indicó Lozano-Renieblas, las que se lanzan a formular nuevas interpretaciones hasta entonces impensables, obligando a reflexionar a los cervantistas ya consagrados, y sobre todo da la voz de alarma sobre la caducidad de las propuestas críticas que se creían imperecederas, obligando a pensar de otra forma la vida y obra de Cervantes.

La composición del jurado, desde la gestación de este reconocimiento, formado por cervantistas de reconocido prestigio, es sin duda el mejor garante de la calidad del mismo, muestra de ello es el haber superado las fronteras nacionales de las primeras ediciones para constituirse como premio que reconoce y valora el cervantismo internacional.

Por otro lado, la presidenta de los cervantistas agradeció al Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, y en particular a la figura de su alcalde, Pedro Ángel Jiménez, la convocatoria del premio José María Casasayas, “porque sin su generosidad, su apoyo y compromiso con la investigación en el ámbito del cervantismo no sería posible”, agradecimientos que hizo extensibles a la colaboración que viene prestando la Universidad de Castilla-La Mancha, el Gobierno regional y la Diputación Provincial de Ciudad Real, así como al Instituto Universitario de Investigación “Miguel de Cervantes”, muy implicado en el proyecto desde sus inicios.

Celebrado el último acto del coloquio, el viceconsejero de Cultura, Jesús Carrascosa, acompañado del alcalde y la presidenta de los cervantistas, así como del representante de la UCLM, Rafael González Cañal, y el diputado provincial de Cultura, David Triguero, procedió a la clausura del XIII Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas destacando el alto número de estudiosos de la obra de Cervantes que estos días han pasado por Argamasilla de Alba: “que haya tantos cervantistas hoy aquí, y cada día con un descubrimiento nuevo, con aportaciones nuevas, nos demuestra la potencia de la obra de Cervantes”, y subrayó la importancia de estos coloquios y el trabajo de asociaciones y cervantistas “como una forma, desde de la tradición, de proyectarnos al futuro”, destacando además que en Castilla-La Mancha “nos sentimos orgullosos de que nuestro mayor embajador sea el más universal de todos los personajes”.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisementBodegas Símbolo octubre 25Artedental
JCCM SALUD COMUNITARIA NOV25AdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies