Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Alcázar recibe el premio a las buenas prácticas en prevención del absentismo

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor, y el concejal de Educación, Mariano Cuartero, recogieron el galardón.

La Unidad de Integración Socioeducativa alcazareña recibió -junto con seis municipios españoles más con una población superior a 20.000 habitantes, como Elche, Getafe o Lucena- el premio a las buenas prácticas municipales para la prevención del absentismo escolar.

Este concurso de la FEMP y el Ministerio de Educación -que en 2017 celebra su tercera edición- premió a un total de 22 municipios en diferentes categorías: buenas prácticas en la atención del acoso escolar, así como en la prevención del absentismo escolar para municipios con menos de 20.000 habitantes y municipios mayores. Entre todos ellos, tan sólo dos municipios castellano-manchegos, Manzanares y Alcázar de San Juan, vieron reconocido su trabajo a la buena gestión municipal en el área educativa.

La alcaldesa alcazareña agradeció el trabajo coordinado de la Concejalía de Educación y técnicos municipales, así como de toda la sociedad alcazareña, para la puesta en práctica del proyecto premiado que explicó brevemente, incidiendo en la importancia de la necesaria transversalidad que implica a todas las áreas y servicios municipales. Señaló las acciones que conforman la Unidad de Integración Socioeducativa que intervienen con los menores en riesgo de exclusión. Acciones como el Centro Saturno para la integración socio-educativa, los talleres pre-laborales o el programa para los jóvenes expulsados de los centros educativos con graves problemas de adaptación escolar. Acciones que previenen el absentismo, el abandono y el fracaso escolar de niños, niñas y jóvenes entre los 6 y 16 años de edad, durante la etapa de educación obligatoria. Un proyecto en el que se trabaja tanto con el alumnado, sus familias, los centros educativos y todos los agentes de la comunidad educativa implicados.

La primera edil subrayó que “es importante que desde los Ayuntamientos trabajemos para mejorar el sistema educativo y garantizar la igualdad de oportunidades, implicando a toda la sociedad, con la que hay que trabajar de la mano si queremos dar solución a los problemas que se plantean, como es el caso del absentismo escolar que, afortunadamente, hoy en Alcázar es casi inexistente”.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisementVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalLegado Quijote Genérico
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies