


La localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan ha reunido, este lunes, a las empresas familiares de Castilla-La Mancha en una jornada organizada por su asociación que ha tenido lugar en el municipio manchego. Al acto de clausura, en el que se ha premiado a Industrias Cárnicas Tello, han asistido la concejala Rosa Idalia Cruz; el viceconsejero de Medio Ambiente, Agapito Portillo; Aurelio Vázquez, presidente de la asociación de la empresa familiar en Castilla-La Mancha e Inés Tello, directora de marketing de Industrias Tello.
En primer lugar la concejala Rosa Idalia Cruz ha señalado que este tipo de eventos “ponen en valor al empresariado, dinamizan el desarrollo de la Comunidad Autónoma y da estabilidad económica. El sector agroalimentario, con productos de primerísima calidad, será premiado y pone en un buen lugar a la región”.
Agapito Portillo, viceconsejero de Medio Ambiente, ha agradecido a la asociación de empresa familiar por la organización de este acto y ha felicitado al Grupo Tello por el premio recibido. “Tello representa una de las industrias más importantes de nuestra Comunidad: la cárnica. La industrial es la que tiene más peso dentro de la actividad económica de la región, y el 9% de la actividad agroalimentaria de nuestro país».
En este sentido, Portillo ha dejado claro que “la industria cárnica es un gran ejemplo de apuesta, con Tello, para la dinamización económica en la región. Desde la Consejería de Agricultura estamos apoyando con ayudas a la empresa agroalimentaria con 120 millones de euros en lo que va de legislatura, dentro de los fondos FEADER que el año próximo sacará otros 60, lo que sumarán 180 millones de euros de inversión”.
Aurelio Vázquez, presidente de la asociación de la empresa familiar en Castilla-La Mancha, ha explicado que la junta directiva de la asociación decidió dar el premio a Industrias Cárnicas Tello por su trayectoria. “Yo me quedaría con una anécdota: Paulino Tello iba a lomos de un borrico vendiendo chorizos por la sierra de San Pablo de los Montes, señalando con el dedo la sierra de enfrente, Navas de Estena, diciendo que seríamos capaces de vender chorizos más allá de nuestro pueblo. Señalaba esa frontera como algo que llegaría algún día. Hoy, esta empresa da trabajo a 856 empleados, exporta a 30 países y el año pasado facturó 140 millones de euros”.
En este sentido, Vázquez ha explicado que esto es fruto del esfuerzo de un padre “que puede llegar más allá de la sierra de enfrente, capaz de dar trabajo a esos empleados y capaz de dejar un gran legado familiar a sus hijos”, ha dicho. Por último, Inés Tello, directora de marketing de Industrias Tello, ha agradecido este premio y ha explicado la actividad de esta empresa, además de sus últimas compras.








































































