
En la mañana de este martes se ha llevado a cabo en la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan una asamblea por parte del sindicato Comisiones Obreras con los trabajadores del plan de empleo del municipio. En el encuentro, que se ha realizado en el Centro Cívico, ha intervenido ante los medios de comunicación José Manuel Muñoz, secretario general de CCOO en Ciudad Real y ha explicado la ronda de visitas de seguimiento que se está llevando a cabo por parte del sindicato a los distintos planes de empleo de la provincia.
En total, han sido 188 personas beneficiadas en Alcázar de San Juan, dentro de las 2176 que hay en toda la provincia ciudadrealeña. “Hoy tengo una doble sensación, ya que desde CCOO obreras estamos orgullosos de que un año más hayamos llevado a cabo los planes de empleo, que han estado aparcados durante más de cinco años; el otro sentimiento es que por desgracia no debería haber planes de empleo porque tendríamos que tener una situación laboral que evitase estos planes de empleo”.
Tal y como ha recordado Muñoz, “son personas que hemos rescatado de una situación precaria durante un tiempo. Han sido seis meses que les permitirán incorporarse al mercado laboral y vivir de una forma segura durante más tiempo”, ha dicho. De alguna manera, “les aseguramos no ese futuro que se merecen, pero sí una vida más o menos digna. En invierno no se puede vivir con 400 euros”, ha añadido.
Ha confesado que desde el sindicato “entendemos la posición de los Ayuntamientos, porque a lo mejor no hay suficientes planes de empleo para cubrir todas las necesidades que tienen, pero si quieren profesionales cualificados, tendrán que pagar los importes y los sueldos de los personales cualificados”, ha dicho. Este plan de empleo se llevará a cabo en dos fases.
En Alcázar son 188 empleados en los planes. Al ser dos fases, en la asamblea de este martes había trabajadores que aún no se habían incorporado. En cuanto a la situación de estos trabajadores, Muñoz ha defendido que “queremos que se trate a los trabajadores de los planes de empleo en unas condiciones normales. Estamos viendo que los beneficios han aumentado de forma visible, y se han llegado a niveles de antes de la crisis y nuestros salarios no van más allá. La patronal no está dando la talla. Estamos muy por debajo de la media de la subida salarial.
Queremos unos dignos salarios, y tener la garantía de que al menos van a subir los salarios a niveles anteriores a la crisis”, ha reiterado.
En el caso de Alcázar de San Juan, se hicieron alrededor de 900 contratos en el mes de noviembre, de los cuales el 96% fueron temporales. “Tenemos que crear un nuevo marco de relaciones laborales que contenga esa seguridad para los trabajadores. Van a producir más, mejor, y las soluciones a los problemas de la producción se solucionan haciendo unas reformas en la forma de actuar dentro de la empresa. No es el despido la solución a los problemas que se presentan”, ha concluido Muñoz.








































































