Más de 1200 escolares de la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan han sido sensibilizados sobre el problema del cambio climático. Así se ha dado a conocer en rueda de prensa ante los medios de comunicación en la mañana de este martes ofrecida por Antonio Rubén Cano, concejal de Medio Ambiente junto al técnico Pablo Pichaco.
Durante este año 2017 más de 1200 alumnos han participado en los distintos talleres sobre el cambio climático. Alcázar pertenece a la red de ciudades por el clima, con un objetivo fundamental: sensibilizar sobre el problema del cambio climático. En este sentido, el Consistorio ha llevado a cabo unos sesenta talleres destinados a los más jóvenes, alumnos de 1º a 6º de primaria, pero fundamentalmente en 3º y 4º. De entre todos los talleres, destaca el simulador de lluvia ácida.
Todos los talleres han sido impartidos por técnicos de sensibilización ambiental. De cara a 2018, tienen intención de volver a impartir para superar el número de alumnos y de talleres. “La intención de esta campaña de sensibilización viene a colación de que Alcázar pertenece a la red de ciudades por el clima y una de las partes bonitas es recibir premios, pero también el compromiso que adquiere el municipio con este tipo de iniciativas. Está destinado a alumnos de primaria y han participado los alumnos, de forma voluntaria, de hasta once centros educativos”, ha explicado el concejal.
Se ha querido hacer hincapié desde una perspectiva local: que los chicos viesen la presencia de especies africanas en Alcázar a consecuencia de masas de aire caliente. “Que ellos sepan identificarlo y que si los ven, que sean indicadores de este cambio climático y que vean que las lluvias torrenciales son cada vez más frecuentes”, ha dicho ante los medios el técnico Pablo Pichaco.
Tanto desde el Ayuntamiento con los técnicos de sensibilización ambiental, se les ha explicado qué podrían hacer para paliar las consecuencias del cambio climático: ducharse en vez de bañarse, usar transporte público y adquirir un compromiso plasmado en un diploma. En la parte más práctica, han podido comprobar el método científico a través de la lluvia ácida.








































































