Desde la zona del recinto ferial hasta el final de la calle Emilio Castelar, Alcázar de San Juan se ha vestido de Carnaval, en uno de los días grandes de esta fiesta declarada de Interés Turístico Regional.
A lo largo de todo este recorrido se han visto caracterizaciones de todo tipo, temáticas diversas y originalidad en trajes, maquillajes y coreografías, y tanto en participantes como espectadores diversión en una tarde con una temperatura moderada para la época.
«Mexicarnaval» ha abierto el desfile. Ha sido la temática elegida este año por la Asociación Cultural Alma Danza de Alcázar de San Juan con un numeroso grupo de participantes. Desde Cinco Casas los miembros de la Asociación A Compás han hecho una «Fusión Guerrera». La Asociación Spirit Dance by company de Alcázar de San Juan con «Los Spirit’s, La Leyenda de los Guardianes».
Participantes habituales en el Carnavalcázar son los componentes de la Asociación Cultural Carboncillo de San Carlos del Valle que para esta ocasión han elegido «Natura Misteriosa» como temática. Desde Puertollano, L@s Indomables han trasladado a los espectadores a otra época llena de colorido.
La Asociación Cultural El Burleta de Campo de Criptana regresa a Alcázar con «La Conquista del Dorado» que tantos premios les ha dado en los carnavales de otros municipios. Las Dynamo de Villarta de San Juan han reproducido la historia de «Mulán», mientras que la Asociación Cultural La Pitraka de La Solana y su bola del mundo.
La Asociación Cultural Los Traviesos de Herencia han puesto en escena una «Fantasía Veneciana», mientras que Anthrax de Villarrobledo han traído a un grupo de simpáticos y coloridos canguros con «Asalto 37». La Peña Folklórica Boliviana de Socuéllamos ha vuelto a participar en el carnaval alcazareño con «Fraternidad Salay Pasión Bolivia Filial Madrid».
La Asociación Fray Gótica de Membrilla dicen que «Vamos que de muerte» en este 2017, su temática para optar a los premios de Carnavalcázar. Con intención de conseguir alguno de ellos ha participado también La Jarana de Puerto Lápice y «Los Dioses del Antiguo Egipto». También desde Puerto Lápice, han llegado Peña Los Morenos con «Poblado Comanche a Punta de Lanza». Cerrando el Gran Desfile de Comparsas del Carnavalcázar 2017, la Asociación Cultural Los Perchas de Mota del Cuervo han reproducido los cuentos más populares.








































































