Se trata de un evento en el que se ha intentado realizar un récord Guiness, pero que “finalmente no se ha logrado por tema de fechas, de colaboración y de aportación económica”. El colectivo de Las Supernenas comenzó con 17 afectadas salidas del Hospital Mancha Centro, y ahora ya cuenta con unas 240 mujeres.
Tal y como María José Fernández Salido, una de las responsables de ASECEM, ha señalado a Manchainformación, “el roscón lleva preparándose desde este martes por la mañana, con unos 150 metros, y como todos los años a cambio de una donación voluntaria”.
Todos los años se destina el roscón a Cruz Roja “pero este año el dinero se le dará a las Supernenas, que es un colectivo de mujeres afectadas por el cáncer de mama”. A su vez, ellas lo reparten entre AFANION y la Fundación Giuseppe Carreras, que investiga la leucemia y el cáncer infantil. El roscón solidario comienza a partir de las 18:30 horas de la tarde en la calle Emilio Castelar.
En cuanto al resto de actividades llevadas a cabo por ASECEM esta Navidad, Fernández Salido ha señalado que “la Supercesta ha tenido una gran aceptación. El lunes se recogen los boletos rellenos y se hace el sorteo el martes. Por otro lado, la cabaña de Papá Noel ha estado abierta y los niños han estado visitándola con bastante afluencia”.
En cuanto al evento de las uvas solidarias, “parecía que con la niebla que no iba a tener aceptación, pero a las 12:00 la plaza se llenó y se recogieron los productos que se habían solicitado”. Hubo presentes unas 400 personas.