Arrojar las cenizas a los contenedores puede provocar su combustión horas después y extenderse a vehículos y viviendas próximas
Son cientos de hogueras las que se prenden en la mayoría de las 21 localidades que forman parte de la Mancomunidad, provocando gran número de residuos de todo tipo, muchos de ellos envases de cristal (contenedor verde) y plástico (contendor amarillo) que pueden ser reciclados, y entre ellos las cenizas de las hogueras y barbacoas. Por ello, desde Comsermancha se solicita extremar la precaución con los restos de las hogueras, no deshaciéndose de ellas en los contenedores donde se puede producir, hasta varias horas después, la combustión del mismo, incluso extenderse a los vehículos y viviendas adyacentes causando importantes daños económicos y personales.
Igualmente, se recuerda que puede ser muy tóxico arrojar envases de plástico a las lumbres, siendo el lugar más apropiado para ello el contenedor de color amarillo.
Cabe recordar que las cenizas de madera es un residuo orgánico y por lo tanto puede convertirse en un abono natural para huertos o jardines, una forma de darles una segunda vida y devolverlas a su lugar de origen.