GLOBALCAJA PAC 2025
Seguros Soliss octubre 24
GFM 2025

Alcázar de San Juan

El Hospital de Alcázar se beneficiará de un nuevo sistema centralizado en sus servicios de transfusión de sangre

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El Hospital General Universitario de Ciudad Real es el primero de la región que ha completado el proceso de implantación del programa e-Delphyn BB con el que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) va a centralizar en un registro telemático único la gestión los servicios y datos de los Bancos de Sangre de los catorce hospitales y tres centros de transfusión de la región.

Se trata de un nuevo sistema de gestión de la donación, procesado de los componentes sanguíneos, análisis de las donaciones, distribución, almacenaje, transfusión, estudios gestacionales, estudios inmunohematológicos, recogida de progenitores hematopoyéticos y hemovigilancia a lo largo de toda la cadena de transfusión, según ha informado la Junta en una nota de prensa.

Según ha destacado la coordinadora regional de la Red de Hemodonación, Hemoterapia y Hemovigilancia de Castilla-La Mancha, Elena Madrigal, e-Delphyn BB «supone un avance cualitativo muy importante porque pasamos de un sistema independiente en cada gerencia a disponer de un único sistema web centralizado y compartido por todas».

Este sistema centralizado web permite, además, «una mayor integración entre todos los servicios, ya que unifica datos e incorpora la petición electrónica de transfusión desde Mambrino XXI», la plataforma que aglutina las aplicaciones sanitarias e informáticas de las distintas gerencias hospitalarias.

Hasta hace poco, no todos los hospitales de Castilla-La Mancha podían tramitar una transfusión a través de Mambrino XXI porque no estaba conectado con el programa de los servicios de transfusión. A partir de ahora esto ya es posible.

Supone una novedad que aporta una mayor seguridad y calidad al proceso con la integración de los datos demográficos y peticiones electrónicas, la inclusión de un informe que permanecerá en la historia clínica del paciente y con la garantía de la trazabilidad de toda la cadena de transfusión.

Y es que todos los productos sanguíneos incorporan ya la codificación internacional ISBT 128, que permite su identificación exacta porque no existen dos con la misma codificación. Gracias a este código, se pueden trasfundir con total seguridad fuera del ámbito nacional en cualquier país del mundo que utilice este sistema.

La codificación internacional ISBT 128 regulariza los datos de los componentes sanguíneos y las transfusiones de sangre mediante una etiqueta estándar con un código de barras para cada producto. El sistema, que ha atribuido a los productos sanguíneos procedentes de Castilla-La Mancha la licencia E0031, garantiza su trazabilidad durante treinta años.

DESDE MARZO

En la implantación del programa e-Delphyn BB han trabajado desde marzo del pasado año 2017 más de doscientos profesionales sanitarios e informáticos de la Red de Hemodonación, Hemoterapia y Hemovigilancia y del área de Tecnologías de la Información del Sescam, para unificar los datos y códigos, diseñar impresos y consentimientos informados.

Un proceso que ha conllevado varias migraciones de toda la información almacenada en los tres centros de transfusión y en las catorce bases de datos de los hospitales de la región durante al menos los últimos quince años.

El 20 de noviembre la aplicación empezó a funcionar en el Centro de Transfusión del Hospital General Universitario de Ciudad Real con resultados satisfactorios. Actualmente se están preparando las bases de datos de Mambrino XXI de los hospitales de Manzanares y Valdepeñas para continuar con los de Alcázar de San Juan, Tomelloso y Puertollano con la intención de que estén operativas a finales de febrero.

A continuación se implantará en el Centro de Transfusión de Toledo-Guadalajara y, seguidamente por este orden, en el Complejo Hospitalario de Toledo, incluidos el Hospital Provincial y Parapléjicos, y en los hospitales de Guadalajara y Talavera de la Reina.

Por último, el programa llegará al Centro de Transfusión de Albacete-Cuenca y al servicio de Transfusión del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, desde el que se extenderá a los hospitales de Cuenca, Villarrobledo, Almansa y Hellín.

TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL PAC 25
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21CONSEJO REGULADOR 24REINAVISIÓN Día del Padre Marzo25TRAVESA 1,359DIPUTACIÓN TOLEDO Certamen de Bandas
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL PAC 25TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VW
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21CONSEJO REGULADOR 24REINAVISIÓN Día del Padre Marzo25TRAVESA 1,359DIPUTACIÓN TOLEDO Certamen de Bandas
BODEGAS SÍMBOLO  enero 25AYTO. SOCUÉLLAMOS Nuevas AñadasITV Cita previa 2024VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
LA CRIPTANENSE Horario invierno
PATATAS VILLAJOS 2024
ACM SEGUROS octubre 22CASA LA VIÑA Abril 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas