La teoría de que Cervantes nació en la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan ha hecho acto de presencia este 22 de enero en medios nacionales, concretamente en un artículo publicado en el diario La Razón. «Gracias a la todopoderosa influencia de la Universidad de Alcalá de Henares y a la influencia de la Comunidad de Madrid son muchos los que creen que Alcalá de Henares fue el lugar de nacimiento de el autor de El Quijote», comienza el artículo, firmado por Luis Mazuecos.
En él, se hace referencia a las investigaciones de Antonio Mendoza Mendoza, en las cuales se afirma que Miguel de Cervantes nació en este municipio manchego: «Aporta una prueba irrefutable, que es el prólogo de las Novelas Ejemplares, de 1613, donde confiesa su verdadera edad, 55 años; la cual, si se resta a dicho año, se llega a la fecha de bautismo de Alcázar de San Juan y no de Alcalá de Henares. Y en el estudio de gramática de Madrid, López de Hoyos lo trata como discípulo, lo que indica que Cervantes era un niño de no más de 10 años”, señala el artículo publicado por La Razón.
Desde organismos oficiales como el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, se apoya en la existencia de una partida de bautismo que pertenece a Cervantes, y que se guarda en la parroquia de Santa María la Mayor, fue descubierta en 1748, en el Libro Primero de Bautismos correspondiente al periodo 1556-1635.
La partida narra lo siguiente: «En nuebe días del mes de nobiembre de mill quios (quinientos) y cinquenta y ocho baptizó el Rdo. Señor alº díaz pajares un hijo de blas de Cervantes Sabedra y de Catalina Lopez que le puso (de) nombre Miguel, fue su padrino de pila Minchor de Ortega, acompañados (de) Juan de Quirós y Franco (Francisco) Almendros y las mujeres de los dichos».