Una madre alcazareña viuda, con dos hijos parados, tendrá que hacerse cargo del tercero, que padece una enfermedad mental y no podrá seguir en la Unidad de Media estancia de Toledo por falta de plazas. Así lo ha desvelado este miércoles la asociación de enfermos mentales y familiares “Luz de la Mancha” en rueda de prensa ante los medios.
Joaquín Arias, miembro de Luz de la Mancha, ha sido el que ha desgranado la historia: “Tenemos una compañera de la asociación con un hijo de 37 años, que lleva 22 meses ingresado en la Unidad de Media estancia de Toledo. Ahora, le han llamado para decirle que no puede estar más tiempo allí, y le han dicho que le van a dar de alta y le van a mandar a casa: sin posibilidad de derivación a otros recursos, sin informes médicos…”, ha denunciado.
Respecto a este enfermo, ha explicado que desde la asociación están gestionando la situación “porque esta persona no puede tener a su hijo en casa ya que es viuda y, además, tiene a sus otros dos hijos en paro. Hemos llamado a todas las residencias de CLM y todas tienen listas de espera y no pueden acoger a nadie más”.
En cuanto a esta situación se refiere, Arias ha explicado que “esta mujer tuvo que ser ingresada en el Hospital este martes. Esto viene motivado porque en el año 2011 el presupuesto era de 36 millones de euros, ahora es de 17,5 millones. No solamente en la Mancha Centro, sino en cualquier área sanitaria de CLM”, ha criticado.
Por último, ha recordado que “llevamos varios años reivindicando que se termine la residencia en Alcázar de San Juan, pero desgraciadamente la actualidad no está solamente en el hecho de reivindicarlo mucho, sino en el crecimiento paulatino de las personas que tienen que estar en esta residencia. No solo son quince personas las que están en espera para entrar en esa residencia… sino sus familias, o incluso algunos casos son urgentes porque los padres han fallecido”, ha concluido.