Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Telefonía y electricidad, las principales reclamaciones en la OMIC de Alcázar

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

A lo largo de este año 2017, en la Oficina Municipal de Información al Consumidor de Alcázar de San Juan se han registrado y tramitado 1320 expedientes de reclamaciones y consultas de usuarios que se han recibido tanto de forma presencial, como a través de correo electrónico.

Una cantidad que aumenta con respecto al pasado ejercicio en un diez por ciento aproximadamente. Gran cantidad de los expedientes tramitados se refieren a las clausulas suelo que han llevado hasta la oficina a muchos ciudadanos para informarse de la situación según manifiesta la concejala de Consumo, Rosa Idalia Cruz quien destaca el esfuerzo que se va a realizar en el próximo ejercicio en relación con la formación y charlas informativas que se van a llevar a cabo.

Como en años anteriores, del total de las reclamaciones y solicitudes de información, alrededor de un 70 % de estas se refieren a empresas de telefonía y a las comercializadoras de electricidad.

Los sectores sobre los que se han presentado reclamaciones durante el pasado año, no han variado mucho del año pasado a éste, con la única salvedad de que con la entrada en vigor del RDL 1/2017 de medidas urgentes en materia de clausula suelo a principios del pasado año, multiplicó sobre todo las consultas.

El número de reclamaciones y solicitudes de información referidas a entidades financieras, y principalmente por entenderse afectados de clausulas suelo, ha aumentado y podría situarse en un 25%. Este dato engloba las referidas a esa clausula, y en menor medida, cobros de comisiones indebidas, etc. También podrían incluirse las que se refieren a Seguros.

En el resto, que sería el 5%, están las reclamaciones presentadas con motivo de las compras efectuadas a distancia y principalmente a través de Internet, que cada vez son más, y ventas domiciliarias con un 3%. El otro 2% restante recoge las reclamaciones efectuadas en relación con el transporte (ferrocarril), correos, revisiones de gas, talleres de reparación de vehículos automóviles, hoteles, alguna gasolinera, y clínicas médicas privadas.

En lo que se refiere al sector de la vivienda, como en años anteriores, la información más demandada es sobre la Ley de Propiedad Horizontal (Comunidades de Propietarios) y arrendamiento. Se trata de uno de los sectores en los que más ha bajado el número de incidencias.

Igualmente se han entregado un total de 132 Hojas de Reclamaciones a los empresarios
de la localidad que se han desplazado hasta la Oficina para recogerlas.

NOVEDADES

Como novedad este año, el día 17 de marzo y con motivo del Día Mundial Del Consumidor y organizado por el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, tuvo lugar el Encuentro Regional de Oficinas Municipales de Información al Consumidor de Castilla La Mancha, y en la jornada de tarde, se impartió al público en general, una charla a cargo de técnicos de consumo sobre préstamos hipotecarios, clausula suelo y gastos hipotecarios. A esta charla, se le dio la máxima difusión y se remitieron escritos a todas las asociaciones de esta localidad y de las dos pedanías.

Apuntar también que desde la OMIC y en la medida que se necesita o se solicita de este Servicio, por los empresarios de la localidad, se han entregado 132 Hojas de Reclamaciones y diversa documentación informativa.

Esta oficina, también ha facilitado la información necesaria y a todo empresario que lo ha requerido y referida a la documentación necesaria en materia de Consumo que es necesaria para la apertura de un establecimiento.

FORMACION

Cumpliendo con la labor de información y formación de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, la Oficina ha llevado a cabo charlas presenciales informativas a distintos colectivos, concretamente en el Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral, así como también se han recibido visitas de centros de formación, como la EFA “El Gamonal” de Alcázar. Una tarea la de formación, que se va a potenciar en este siguiente ejercicio según adelanta la concejala.

Todo ello sin olvidar, que a través de Hojas informativas que se han elaborado desde la OMIC, se ha difundido información y consejos en materia de Consumo según la época del año, así se ha informado sobre, la venta en rebajas, verano, revisiones de gas, consejos en compras por internet, compras de navidad etc.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalTendencias Spa Capilar
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies