En la noche del 30 al 31 de enero se ha producido un fenómeno poco habitual al coincidir otros tres distintos. Los expertos explican que se trata de que la segunda luna llena de un mismo mes se denomina azul, al haber habido otra antes en el mismo mes. Es el caso de la que se ha producido en la noche del 30 al 31 de enero, ya que en la noche del 1 al 2 de enero hubo otra luna llena.
Además esta segunda luna llena es una Superluna, al coincidir con el momento en el que el satélite está más cercano a la tierra. Por último también se ha producido un eclipse lunar total, lo que provoca que durante una hora la luna adquiera un tono rojizo, debido a que la atmósfera filtra la luz verde y azul de los rayos solares, dejando paso a la luz roja, lo que se conoce como Luna de Sangre.
En España el eclipse no se ha podido divisar, ya que se produce a las 14:30 horas, por lo que hemos observado el fenómeno de la Superluna, siendo esta luna llena entre un 10 y un 15 por ciento más grande de lo habitual.








































































