Fernando Ruiz de Osma, representante de la plataforma, ha denunciado que “Aqualia sigue llevándose a sacos el dinero de los alcazareños y se lo recordaremos a Rosa Melchor el año que viene”.
En primer lugar, ha contextualizado el encuentro con los medios señalando que “cada vez hay más gente empeñada en que se olvide el conflicto por el agua pública en Alcázar”. En estos días, “hemos recordado que han pasado cuatro años desde que en febrero del año 2014, un grupo de vecinos contrarios a la decisión del gobierno local de entonces de vender la empresa Aguas de Alcázar a la multinacional Aqualia, se encerraron en el Ayuntamiento exigiendo al gobierno que antes de hacerlo preguntase a los vecinos y fuesen ellos mismos los que decidiesen si se vendía o no Aguas”.
Diego Ortega, acompañado de Ángel Montealegre, “cometió la primera traición al pueblo de Alcázar que hasta se pudo oír en las televisiones de las primeras cadenas españolas. El pueblo no quería, pero Diego Ortega consumó esa traición meses más tarde firmando el contrato con la multinacional”, ha recordado.
Esta fecha la recuerdan porque, según ha señalado Ruiz de Osma, “en la historia de un pueblo es necesario recordar qué ha sucedido y qué ha estado pasando. Aquellos días fueron el acontecimiento social más importante que se recuerda en este pueblo en muchas décadas y uno de los eventos principales de la historia completa de Alcázar”, tal y como ha defendido.
Pero, tal y como ha denunciado, “no ha sido la única traición. Ahora es Rosa Melchor quien ocupa la alcaldía y parece que ella y su gobierno están empeñados en que aquel movimiento ciudadano se olvide y se mire como se mira a un adversario, como se mira a un enemigo”.
Melchor, tal y como ha declarado el representante de la plataforma, “sigue empeñada en que se olvide la lucha por el agua pública”. En este sentido, ha reseñado que “cada vez que se habla de agua pública en cualquier foro, se habla con admiración de Alcázar de San Juan y todos apoyan la lucha de nuestro pueblo por el agua pública”.
Ha reiterado que “quien ocupa el primer lugar para que se olvide todo esto es Aqualia porque le interesa más que a nadie para que la empresa siga como está hoy en día… ¿cuánto será lo que gana Aqualia estando en Alcázar de San Juan que lucha por estar aquí un día y una semana más? Todo por ganar un poco más de tiempo” –ha denunciado Ruiz de Osma-. Ha añadido que “todo está en manos de jueces, que dentro de poco tiempo determinarán que aquella adjudicación fue inválida”.
Ha criticado a la empresa señalando que “anuncian a bombo y platillo que arreglan las cosas que se estropean, pero eso se hace en todas las empresas. Se hacía aquí mucho antes de que ellos llegaran y se hace mejor. Ahora nos dicen que han gastado 144.000 euros en arreglar la campana de la depuradora y otros 155.000 en arreglar maquinaria. Pero eso en ninguna empresa se considera invertir en infraestructura hidráulica”.
En todo caso, ha concluido el representante, “si sumamos todas las cantidades son 720.000 euros, por lo que no llegan ni se aproximan a la cuarta parte de lo que deberían haber invertido ya”. De este modo, se ha interrogado de nuevo: “¿Cuál es la inversión? ¿Dónde está? Porque lo de la fuga de San Isidro no es inversión sino reparación. Mueven, además, en sus cuentas de las redes, apuntando el gasto que tienen en prevención de riesgos laborales, pero eso no es inversión. Se están llevando el dinero a sacos porque es a lo que venían. Sus ganancias en Alcázar superan con creces lo que habían previsto antes de llegar aquí”.
Concluyendo, ha dicho que “es imprescindible que salgan inmediatamente de la empresa”. En cuanto a quien tiene en sus manos la posibilidad de que esto no siga, Ruiz de Osma ha culpado al gobierno de Rosa Melchor: “Nosotros le recordaremos cuando haga falta, por ejemplo el año que viene, que ella no está haciendo nada para cumplir su promesa de remunicipalizar Aguas de Alcázar. La alcaldesa ha bajado los brazos y no quiere saber nada de qué hace Aqualia”.
Por último, ha advertido que “si Rosa Melchor deja que Aqualia se ría de su gobierno, que lo haga, pero que no permita que siga riéndose de todos los alcazareños anunciando como inversiones cosas que no lo son”. Ha pedido que convoque a la mesa del agua para hacer saber cómo está fiscalizando la situación Aqualia, una empresa que “cumple con su labor de seguir ganando mucho dinero de Alcázar”.








































































