


También se ha rendido homenaje al antiguo presidente, Gregorio Martín-Zarco, al que se le ha impuesto la medalla de oro junto a Fernando Villena; al primero se le ha nombrado presidente de honor y al segundo se le ha condecorado al llevar un cuarto de siglo en el Consejo Regulador.
Carlos Bonilla, nuevo presidente del Consejo Regulador, ha tomado la palabra ante los medios en esta XXI edición de los premios de la DO La Mancha para felicitar “a los más de 400 vinos que han participado en esta edición, de los cuales han quedado en la final 135 premiados. Felicito a todos ellos. Este año ha habido vinos excelentes, por lo que agradezco a todas las bodegas y viticultores, que han hecho que hoy sea un día grande para nosotros”, ha reseñado.
La alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, ha destacado en su intervención ante los medios de comunicación que el Consejo Regulador DO La Mancha “forma parte de nuestro pueblo. Como en días anteriores, he tenido la oportunidad de venir a acompañar a las bodegas y cooperativas de la DO que tendrán el reconocimiento de su propia Denominación”. Ha calificado esto como algo que “tiene un valor enorme. Si es complicado algo, es triunfar entre los suyos y quienes hoy son reconocidos es cierto que tienen los mejores vinos del año 2017”, ha dicho Melchor.
Por su parte la delegada de la Junta en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, ha declarado que desde su posición “queremos dejar patente a la DO La Mancha y a todas las bodegas que pertenecen a ella el apoyo al Gobierno regional, un apoyo que es claro y efectivo en cuanto a la exportación y comercialización de sus vinos”.
Ha aprovechado para dirigirse a los agricultores, instándoles para que soliciten a las ayudas de la reconversión de viñedos, “que este año prioriza a los pequeños agricultores, a los profesionales de la agricultura y a aquellos que llevan su vino a bodegas que pagan de forma diferenciada dependiendo de la calidad de la uva. Porque una uva sin calidad complica el mercado”, ha defendido.
Así lo ha trasladado la representante del Ejecutivo autonómico en el acto de entrega de premios del XXXI concurso a la calidad de vinos embotellados y varietales con DO La Mancha, que cuenta en la actualidad con 158.000 hectáreas de viñedo en 182 municipios de la región, resaltando “el peso económico” que juegan las cooperativas y bodegas en los municipios en esta comarca en el embotellado y etiquetado bajo esta figura de calidad.
En total hay 31,4 millones de euros del Programa de Apoyo al Vino para impulsar “un sector cada vez más competitivo y moderno” gracias, entre otros, a los productores amparados en las dos denominaciones de origen de la provincia de Ciudad Real, como son La Mancha y Valdepeñas.
Por su parte el director general de Industrias Agroalimentarias, Gregorio Jaime, ha agradecido a los presentes, señalando que “es un placer estar en la DO la Mancha en un año de excelencia por la baja producción y la gran calidad de los vinos. Las 260 bodegas que componen la DO son las protagonistas de este acto, sin duda”, ha subrayado.
Tras las intervenciones, se ha procedido a la entrega de los galardones a los vinos varietales premiados en la que ha sido una añada considerada como «excelente».











































































