Joaquín Arias, representante del colectivo, ha explicado que la asociación ha venido desarrollando un taller de pintura desde hace cinco años y, “de esos cinco años, el producto de los talleres es una colección de cuadros que crean los usuarios que participan en los talleres que solemos organizar una exposición itinerante de pintura que llevamos por distintos municipios de la comarca”, ha reseñado.
Este año, el taller de pintura se ha desarrollado desde octubre hasta el 31 de enero. “Han sido cuatro meses en los que han participado 23 usuarios en la colección. La exposición ha tenido ya su primera muestra en Campo de Criptana a lo largo del mes de febrero. El próximo viernes la inauguraremos en la Casa de Cultura de Alcázar de San Juan, donde estará expuesta hasta el día 23 de marzo”, ha dicho Arias.
En este sentido, ha proseguido explicando que “la idea es realizar un acto institucional de realización de la exposición para convocar a toda la ciudad de Alcázar a que acudan a verla”. La primera semana de abril estará expuesta en Villafranca de los Caballeros, y aún hay fechas para ocupar el mes de abril y mayo que se están concretando. Villarrubia de los Ojos y Madridejos también tienen compromiso.
Julián Fernández de Quero, también representante de la asociación, ha explicado a los medios por su parte las distintas reuniones que están llevando a cabo para reivindicar el plan asertivo comunitario, para el seguimiento de una familia de una persona a la que le dan el alta ante las recaídas: “Son más a menudo de lo deseado en la zona de la Mancha Centro. Para nosotros, es un tema importante cómo se ha conseguido en Albacete”.
Luz de la Mancha también ha dejado de manifiesto su apoyo a la movilización feminista del 8 de marzo y de la movilización de jubilados de toda España y ha explicado las distintas reuniones con políticos que tienen por concretar.








































































