


El acto institucional del Día de la Mujer se celebrado este viernes en Alcázar de San Juan por la decisión del Ayuntamiento respetar el día de huelga convocado para el 8 de marzo y ha rendido homenaje de forma genérica a las mujeres empresarias de la ciudad.
En primer lugar, el concejal de Igualdad Mariano Cuartero ha explicado ante los medios de comunicación que este año el acto institucional del 8 de marzo se trasladó al día 9 “para favorecer la jornada histórica del día de ayer que se celebró no solamente en Alcázar sino en toda España”. Ha explicado que desde el principio el equipo de Gobierno entendió que era “un golpe en la mesa para la igualdad. El mundo se paró gracias a las mujeres y muchos se han quitado la venda de los ojos y la vergüenza”.
Ha defendido que “ahora toca trabajar desde los espacios más pequeños”. El primer año de legislatura llevaron a cabo una campaña contra el lenguaje sexista, el segundo año en el entorno familiar y este año en intentar eliminar la desigualdad en unas jornadas formativas para llegar a toda la sociedad “a través de una igualdad real”.
ROSA MELCHOR: “LA IGUALDAD REAL ESTÁ CADA VEZ MÁS CERCA”
La alcaldesa Rosa Melchor, en su intervención a los medios de comunicación, ha dicho que “quiero mostrar mi orgullo de pueblo. Para mí, fue una gozada ver la plaza llena de personas de todas las edades y especialmente jóvenes reivindicando un derecho colectivo. Todos han seguido hoy con su cotidianeidad, pero realmente hay una conciencia cambiante respecto a la igualdad entre hombres y mujeres. Eso me parece digno de mención”, ha defendido.
En el acto institucional, celebrado en el Salón Noble del Ayuntamiento alcazareño, se ha hecho un reconocimiento a la mujer empresaria de forma genérica. “Si las mujeres en la vida pública tenemos dificultades y algún grado de discriminación respecto a los hombres, en el mundo empresarial es todavía peor. Conviene reconocer a las empresarias, generando empleo para otros y otras. Por eso, el próximo año habrá un distintivo que entregaremos a aquellas empresas que durante todo el año trabajen por y para la igualdad”, ha indicado.
Además, han estado adolescentes y preadolescentes que han narrado cómo creen ellos que debe seguir la evolución para conseguir de forma total la igualdad real.








































































