Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Varias exposiciones y charlas llenan la Semana por los Refugiados en la localidad de Alcázar de San Juan

Javier Fernández-Caballero Díaz-Meco

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Jesús Gabaldón proyectó una dramática serie de fotografías de sus diversas estancias en zonas fronterizas que son paso obligado de los movimientos migratorios, así como de su estancia en los campos de refugiados de Lesbos y Calais.

Ante un público que llenaba la sala de exposiciones de la antigua oficina de turismo, Jesús Gabaldón fue desgranando el contexto en el que surgieron las fotografías proyectadas, las historias mínimas, pero muy humanas, que existen detrás de cada imagen. Al finalizar la charla se abrió un interesante coloquio.

A continuación el público asistente pudo contemplar también la exposición de fotografías sobre refugiados ofrecida por el ACNUR, así como una serie de imágenes sobre los refugiados de la pasada guerra civil española. También ocupaban su espacio en la exposición el grupo de las fotografías cedidas por J. Poveda, joven fotoperiodista alcazareño.

Se pudo también admirar la instalación del conocido pintor y escultor Áureo, que se extiende por gran parte del suelo de la sala. Precisamente las actividades de estas jornadas han continuado el domingo, 11 de marzo, con la presentación que ha hecho Áureo de su obra in situ. Áureo se ha referido al conflicto entre estética y ética subyacente al drama de la guerra y de los movimientos migratorios de masas que buscan refugio. Para evitar que una cierta clase de estética edulcorada y evasiva se apodere de la obra del artista es necesario que el proceso creativo se origine en el interior del drama, en lo que sabemos, aunque no mostremos, pero que así podrá aflorar a través de la expresión, los materiales, el espacio…

Las actividades llevadas a cabo hasta el momento se cierran con el cuentacuentos infantil, a cargo de Catalina Crespo y Ana Nery, en el que ha participado un entusiasmado público infantil y un muy atento colectivo de madres y padres. Catalina y Ana Nery han sabido conducir el hilo de la narración a través del humor y la ternura permitiendo y estimulando siempre que las niñas y los niños se sientan protagonistas de una manera natural.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM 25NAdvertisement
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies