Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

TSJCM prima la libertad de expresión de un alumno de Argamasilla de Alba que criticó a su profesora en la red

manchainformacion.com | Fotografía: Google Maps

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Según la sentencia, a la que ha tenido acceso Europa Press y que anula la dictada en septiembre de 2017 por el juzgado Contencioso-Administrativo número 1 de Ciudad Real, esas afirmaciones que el chico vertió contra su profesora de Lengua en Internet –acusándola de faltar muchos días al instituto o de poner películas porque no tenía ganas de dar clase– son para el Alto Tribunal castellano-manchego parte del derecho a la libertad de expresión consagrada en el artículo 20 de la Constitución.

En este sentido, asevera que, además de hacer referencia a pensamientos, creencias, ideas o juicios de valor, incluye también «la crítica de la conducta de otro, aún cuando la misma sea desabrida y pueda molestar, inquietar o disgustar a quien se dirige, pues así lo requieren el pluralismo, la tolerancia y el espíritu de apertura, sin los cuales no existe sociedad democrática».

DERECHO A LA PROPIA IMAGEN

Anula de esta forma los argumentos de la sentencia dictada en primera instancia en la que se tuvo en cuenta que las publicaciones del alumno en Facebook, Twitter o change.org cuestionaban la profesionalidad de la docente y que incidían en el ámbito del honor –honorabilidad profesional– y la propia imagen.

A este respecto, la sentencia ahora anulada establecía que esas quejas del alumno se podían haber canalizado a través de los cauces adecuados, «legalmente previstos pero no justifican la difusión de un comunicado como el que es objeto de este procedimiento».

Sin embargo, en la sentencia del recurso de apelación se cuestiona que el juez que enjuició los hechos desechara sin justificación la testifical de cinco padres de alumnos del colegio y curso, sobre la falta de sustitución del profesor ausente, uso de proyecciones de películas en el aula, método didáctico de la profesora o expresiones utilizadas en el aula.

Además, se considera que si la profesora había faltado cuatro veces a clase en el mes de septiembre y principio de octubre –independientemente de que estuvieran o no justificadas–, «no cabe considerar que el alumno falte a la verdad. Ni consta que pretendiera ofender a la profesora si no se acredita que la administración educativa informara sobre la justa causa de las ausencias. Antes bien, debe considerarse como una verdadera crítica contra la Administración Educativa que no provee un mecanismo de sustitución adecuado de las ausencias (algunas programadas) de la profesora».

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisementLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM SALUD COMUNITARIA NOV25AdvertisementJCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies