Los nuevos anuncios promocionales están situadas en las cuatro principales vías interurbanas de acceso a la localidad, a las que se suma una quinta instalada en la Autovía de los Viñedos
Las entradas a Argamasilla de Alba, el lugar de La Mancha, por las vías interurbanas de Tomelloso, Ruidera, Manzanares y Cinco Casas cuentan, desde hace unas semanas, con unas grandes vallas promocionales, de un tamaño próximo a 3 por 3 metros, con la imagen del histórico monumento que ha hecho internacionalmente conocida a la localidad, la cueva de Medrano, lugar donde según la tradición de más de cuatro siglos, Cervantes engendró al más ilustre de los caballeros andantes: Don Quijote de la Mancha.
A estas cuatro vallas se suma la instalada en el margen derecho de la autovía CM-42, conocida como Autovía de los viñedos, en la salida hacia Tomelloso-Argamasilla de Alba procedente de Toledo-Alcázar de San Juan, donde se indica la salida hacia “El lugar de la Mancha-Argamasilla de Alba”, sobre un dibujo de la cueva de Medrano.
La concejala de Turismo, Elia Rubio, ha destacado el trabajo y la colaboración de la Jefatura de la Policía y del departamento de Obras en la realización de los trámites oportunos para llevar a cabo las diferentes actuaciones, y más recientemente para que las vallas mencionadas sean una realidad.
Desde que Elia Rubio asumiese las responsabilidad de este área, han sido muchas y novedosas las iniciativas puestas en marcha, en una clara apuesta del consistorio por el desarrollo del turismo y por lo tanto económico a través de este sector. Unas medidas que, si bien ya son visibles para los vecinos y actuales visitantes, sus efectos se irán percibiendo poco a poco, pues a través de estas intervenciones se quiere asentar de forma estable la actividad turística en la localidad, más allá de las celebraciones temporales coincidiendo con un acto de especial relevancia, y en ello adquiere gran importancia el boca a boca y que este sea de forma positiva, “lo que implica un largo proceso y un compromiso continuo de mejora”, señala la concejala.
Dentro de estas nuevas iniciativas cabe destacar la rehabilitación y embellecimiento del entorno urbano, un nuevo logo identificativo de turismo y cultura, la señalización turística peatonal, la instalación de puntos informativos con el sistema QR y creación de una aplicación turística y cultural para móviles, tanto para sistemas Android como iOS; nuevos paneles informativos en el Pósito de la Tercia y en la Botica de los Académicos; teatralizaciones y performances sobre el Quijote para turistas o la Ruta de Azorín por la localidad, así como diferentes iniciativas para poner en valor el entorno del Castillo de Peñarroya y la activación, en las próximas fechas, de una página web exclusiva de turismo.






































































