Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

La localidad de Argamasilla de Alba vuelve a saltar a la escena internacional como «el lugar de la Mancha»

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La autora belga Marijke Arijs, incluye en su última obra, ‘De hoed van Federico. Highlights en hotspots van literair Spanje’, referencias de la localidad como lugar de prisión de Cervantes

Puntos destacados y puntos de acceso de la España literaria), de la autora, periodista y traductora belga Marijke Arijs, donde se incluyen referencias a la localidad como lugar de prisión de Cervantes, entre otras tradiciones de diferentes lugares de la geografía nacional que pueden leerse en el libro.

La autora pasó hace unos meses por Argamasilla de Alba, recogiendo datos para su libro de viajes, una obra que viene a sumarse a otras que tiene escritas sobre rutas por España, como ‘En un pueblo de la Mancha, siguiendo a Don Quijote’, publicado en 1995.

En ‘De hoed van Federico’, se indica que España tiene numerosos personajes y escritores con un contenido mítico que escapan de los libros, crecen en mitos y conquistan un lugar en el mundo real.

Para la gestación esta obra Marijke Arijs viajó a los lugares de estos personajes para verlos en su entorno familiar. Buscó entre otros a Don Quijote en La Mancha y Don Juan en Sevilla, siguió al pícaro Lazarillo de Tormes, al legendario Cid desde Burgos hasta Valencia y se perdió en el Madrid de la Edad de Oro. En Granada buscó los restos de Federico García Lorca, en Cataluña siguió las huellas de George Orwell, finalizando el viaje en la Barcelona de Carlos Ruiz Zafón.

En definitiva, unos mitos, que a través de los lectores se han perpetuado en el tiempo incluso por encima de sus creadores, e indicando la ruta en este viaje fascinante a los “puntos más destacados y puntos de acceso” de la España literaria.

Cabe destacar la atención de la propia autora ha tenido la deferencia de enviar uno de los ejemplares de la obra al área de Cultura y en breve se pondrá a disposición de los lectores en la Biblioteca Municipal “Cervantes”.

Marijke Arijs estudió en el Instituto Superior de Traductores e Intérpretes de Amberes y en la Universidad Complutense de Madrid. Desde 1992 ha estado revisando literatura española y francesa para De Standaard. Arijs es la traductora habitual de Amélie Nothomb, fue miembro del jurado del Premio de Literatura Holandesa en 2007 y del Premio Libris de Literatura en 2011. Desde 2005, imparte seminarios de traducción literaria en la Katholieke Universiteit Leuven, para el curso postacadémico ‘Traducción a nivel europeo’. En 2010 fue galardonada con el Premio de la traducción literaria de la comunidad francesa.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalJCCM 25NAdvertisementTendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25
JCCM SALUD COMUNITARIA NOV25AdvertisementJCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies