Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Más capacidad de resolución, modernas instalaciones y mejor atención, así es la nueva Atención Primaria en Alcázar

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El número de procedimientos en cirugía menor ha crecido en 2017 un 31 por ciento con respecto al año anterior, reduciendo de esta manera los tiempos de espera para intervenciones de este tipo.

La incorporación de nuevos profesionales ha permitido ampliar la cartera de servicios de distintas especialidades y optimizar recursos profesionales y tecnológicos.

No en vano, en 2017 se ha registrado un importante aumento en el número de procedimientos y pruebas diagnósticas realizadas en los centros sanitarios de esta Gerencia. En concreto, el número de procedimientos en cirugía menor ha crecido en 2017 un 31 por ciento con respecto al año anterior (de 788 procedimientos se han pasado a 1.030). Gracias a esta labor se ha conseguido descargar de actividad al Hospital Mancha Centro, reduciendo los tiempos de espera de los usuarios para intervenciones de este tipo.

En el caso de las electrocardiografías el aumento es del 23 por ciento (de 4.339 a 5.326) y para las espirometrías el ascenso es del 56 por ciento (de 208 a 324).

Precisamente gracias al esfuerzo de los profesionales de Atención Primaria y a la decidida apuesta del SESCAM por potenciar este nivel asistencial se ha conseguido también que en las salas de fisioterapias haya aumentado la actividad un dos por ciento, para alcanzar las 45.623 sesiones durante el año pasado.

En odontología el incremento de la actividad ha sido mayor: en 2017 se realizaron 22.038 consultas lo que supone un aumento del 4,46 por ciento.

Estos buenos datos reflejan que se ha mejorado la accesibilidad del paciente a la asistencia sanitaria, evitando en muchos casos desplazamientos innecesarios fuera de su zona básica de salud. Además, todo ello permite que los profesionales puedan realizar una asistencia sanitaria cada vez más completa y que permita desarrollar todas sus capacidades.

Invertir en Atención Primaria

Uno de los aspectos más significativos en la revitalización de este nivel asistencial ha sido la decidida apuesta realizada por el Gobierno de Castilla-La Mancha que ha potenciado con una inversión de más de 170.000 euroslasinstalaciones e inmuebles de los centros de Atención Primaria de Alcázar de San Juan durante esta legislatura.

La más reciente se realizó en el Consultorio de Quero. Unas mejoras que han transformado a este Consultorio en un centro prácticamente nuevo: las obsoletas dependencias sanitarias han dado paso a un espacio moderno, accesible y confortable tanto para los pacientes como para los profesionales.

También se ha actualizado y ampliado el equipamiento tecnológico de algunos centros de salud, bien para subsanar problemas derivados de la obsolescencia que existía o bien para corregir deficiencias que impedían que se realizaran determinadas pruebas.

Entre estos equipamientos destacan electroestimuladores, sillón de odontología, maletines de urgencias, equipos de protección individual al personal sanitario (EPIS), otoscopios para enfermería y pulsómetros.

Ese empeño por revitalizar la Atención Primaria se ha traducido también en la incorporación de nuevos profesionales, lo que ha permitido ampliar la cartera de servicios de distintas especialidades y optimizar recursos profesionales y tecnológicos.Además, se han estabilizado a todos los PEAC de Enfermería y Medicina de Áreacon contratos de larga duración.

Otros acciones

Otro de las decisivas actuaciones sanitarias que se han acometido durante esta legislatura en el Área Integrada de Alcázar de San Juan es la retirada de infusores en centros de Atención Primaria a pacientes en ciclos de quimioterapia. Hasta hace poco estos pacientes tenían que desplazarse para ello al Hospital Mancha Centro.

También se ha mejorado la comunicación entre los profesionales de este nivel asistencial. Ahora todos los centros de salud del Área cuentan con los medios audiovisuales necesarios para mantener videoconferencias, lo que además de suponer un ahorro económico y de tiempo en los desplazamientos es una herramienta indispensable para fomentar la colaboración entre el personal sanitario de diferentes centros.

No menos importante es que los centros de Salud de Madridejos, Villacañas, Mota del Cuervo y Quintanar de la Orden cuenten ahora con espirómetros y que se haya dotado a la Atención Continuada con nuevo material para atender urgencias cardiológicas y respiratorias.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25JCCM 25NAdvertisementVinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies