Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

La Puebla de Almoradiel

Las exportaciones de vino de las bodegas y cooperativas de CLM siguen en aumento superando los 670 millones

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha indicado hoy que se ha incrementado en un 20 por ciento el número de exportaciones según el dato interanual hasta el 28 de febrero de este año.

Francisco Martínez Arroyo ha destacado que el agua es fundamental e imprescindible para la agricultura, la ganadería y el desarrollo del medio rural y ha recordado que en Castilla-La Mancha “vamos a defender con unas y dientes el acceso al agua para los agricultores y ganaderos”.

Así lo ha señalado Martínez Arroyo durante la inauguración de la Jornada de Viñedo que hoy se ha celebrado en la localidad toledana de La Puebla de Almoradiel, organizada por Editorial Agrícola Española y UPA, en colaboración con el Ayuntamiento de la Puebla de Almoradiel, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Castilla-La Mancha Media (CMM) y la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur), una jornada dedicada a analizar las fortalezas y las debilidades del sector vitivinícola.

Durante la inauguración de esta nueva edición de ‘Agrícola Café’ en el complejo rural ‘La Vega del Zurrón’, el responsable de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha resaltado que estos datos “ponen de manifiesto que vamos en la línea de conseguir los 2.500 millones de euros en el conjunto del sector interior e exterior”.

Aunque se trata de los mejores datos de exportaciones en la historia de Castilla-La Mancha, Martínez Arroyo ha solicitado que no se abandone el objetivo de “llegar al mundo con nuestros productos”, subrayando que es “importante lo que decide cualquier consumidor al elegir la botella de vino para el futuro de los agricultores”.

En este sentido, ha señalado que “si conseguimos que en todo el mundo se valoren nuestros vinos, nuestros viticultores tendrán explotaciones más rentables y eso hará de nuestro medio rural un medio rural más próspero”.

Y para conseguirlo, además, es imprescindible el agua. En este sentido ha subrayado que “el agua es recurso fundamental para la agricultura e imprescindible para el desarrollo de esta tierra y vamos a defender con uñas y dientes el acceso al agua para los agricultores y ganaderos”, ha indicado Martínez Arroyo quien se ha mostrado satisfecho de contar para ello con el compromiso de las organizaciones agrarias y cooperativas “para defender el agua y los intereses de la región”.

De esta forma, ha alabado el trabajo que se hace por parte de los agricultores y ganaderos de la región que son quienes desarrollan también una “labor diaria para mantener el ecosistema del que podemos presumir gracias a agricultura y gracias a que hay agua en nuestros ríos”.

Así, ha recordado que “el agua es necesaria para el viñedo y para la vida” y probablemente, ha continuado, es “la cuestión más importante de la que tenemos que decidir en el futuro”, resaltando que el sector y el propio Gobierno de Castilla-La Mancha lo tienen “claro” ya que “nuestros pueblos se mueren sin el agua y solo pueden tener un futro con agua”. Y es que incluso “acaba en esa botella de vino que eligen los consumidores en lineal o en un restaurante”, ha remarcado.

En referencia a este asunto, ha explicado que el sector del vino, con sus 85.000 explotaciones, “ha sabido dar el paso de la comercialización de vino”, lo que ha desembocado en que Castilla-La Mancha sea “una auténtica potencia” y “dependemos más de lo que nuestras cooperativas sean capaces de hacer en el mundo”.

De esta manera, Martínez Arroyo ha destacado la importancia del apoyo del Gobierno regional con el sector agrícola y ganadero de Castilla-La Mancha y el impulso a la calidad a través de las nueve denominaciones de origen y las indicaciones geográficas protegidas, así como la apuesta por empresas más competitivas fomentando la constitución de las Entidades Asociativas Prioritarias de Interés Regional (EAPIR).

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalLegado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies