


Los actos han dado comienzo con el Desfile en Danza que ha discurrido por la calle Emilio Castelar, plaza de España, plaza de Santa Quiteria, plaza de España y recinto de la Feria de los Sabores. En el desfile han participado la Asociación de Coros y Danzas y la Escuela de Baile Ana Rocío.
En el recinto de la Feria de los Sabores se ha realizado un baile popular que ha comenzado con una jota manchega. A continuación un baile de rumba fusión que ha dado paso a la lectura del mensaje oficial del Día Mundial de la Danza, centrado en los coreógrafos, como pueden basarse en periodos antiguos para realizar coreografías, realizando copias modernistas de periodos lejanos o una reconstrucción fiel basándose en la Investigación histórica, estudiando fuentes y aplicando su imaginación. Ha finalizado aludiendo a una cita de Confucio que dice: “Estudia el pasado si quieres definir el futuro”.
A continuación también ha habido hueco para bailar una sevillana. El acto ha terminado con el baile de la Rondeña de Alcázar. Todos los bailes han sido realizados por la Asociación y la Escuela de Baile.








































































