Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

El Colegio Público Jardín de Arena continúa un año más con el programa MUS-E impulsado por la Fundación Yehudi Menuhin

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Un año más, el Colegio Público Jardín de Arena, en Alcázar de San Juan, cuenta con el programa MUS-E, impulsado por la Fundación Yehudi Menuhin España con la que colaboran diversas entidades, como la Consejería de Educación Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Educación.

Este programa utiliza el arte como herramienta para favorecer la cohesión social y la inclusión educativa y cultural de los niños en el ámbito escolar, haciendo también partícipes a las familias en las sesiones, con la finalidad de prevenir la intolerancia y propiciar el respeto a la diversidad. El lema de este curso es la escuela un “Espacio de encuentro y convivencia para crecer” y, la temática que han elegido en el colegio para ponerlo en marcha es: “Narrativa y Periodismo”, junto al estudio de la obra de “El Principito” de Antoine Saint de Exupery. De abril a junio, unos doscientos niños, de primero a sexto de primaria, disfrutarán, junto a sus profesores, de una forma de aprender diferente en la que se propicia el respeto, la motivación y la creatividad a través de la escritura y la oralidad.

La visita a ManchacentroTV, en Alcázar de San Juan, del alumnado de 5º y 6º de primaria del CEIP Jardín de Arena, fue un gran aliciente para los cincuenta y siete niños y niñas. Los profesionales que trabajan en la televisión les enseñaron todas las instalaciones y les explicaron cómo trabajan en el día a día o cómo editaban las noticias que salen en el informativo de su ciudad, contándoles todo el proceso.

SEMANA CULTURAL DEDICADA A “EL PRINCIPITO” Y JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS MUS-E

El C.E.I.P. Jardín de Arena ha fundamentado el tema de la semana cultural de este curso sobre el “El Principito” y la figura de Antoine Saint de Exupery. Las actividades realizadas han sido muy variadas y adaptadas a las distintas edades y necesidades del alumnado y se han fusionado con el proyecto saludable aprobado por la Consejería, “Sembrando Hábitos Saludables”, que desarrolla el centro, la visita del escritor José Corredor-Matheos, Premio Nacional de Poesía 2005 y, el programa MUS-E, en marcha desde abril.

El viernes, día 11 de mayo, el CEIP Jardín de Arena celebró las Jornada de Puertas Abiertas MUS-E con gran acogimiento por parte del centro, los alumnos y sus familias. Gracias a la Fundación Yehudi Menuhin el centro pudo contar con la colaboración de cinco artistas de las siguientes disciplinas: Rosa Castillo, de danza; Nora Usterman, de musicoterapia; Pilar Aranda, de vídeo y fotografía; y Fedra Lucía Martínez, de teatro, además de la de escritura creativa y oralidad de la Escuela Alonso Quijano. A dicha jornada asistieron también las familias del alumnado y algunos alumnos y monitores del centro invitado, CEE “Ponce de León”, de Tomelloso.

La ronda de Mayos por el barrio, con la colaboración de la Escuela de Folklore, los talleres de cuentacuentos y otras actividades relacionadas con “El Principito”, rutas en bicicleta y andando, Miniolimpiadas y sesiones de cine y teatro fueron otras de las actividades realizadas en el centro.

DIMENSIÓN DEL PROGRAMA MUS-E

En España el programa está implantado en 10 Comunidades Autónomas, más las ciudades de Ceuta y Melilla. En la comunidad de Castilla La Mancha solo 11 centros cuentan con este programa y uno de ellos es el CEIP Jardín de Arena. La Fundación Yehudi Menuhin ha sido galardonada con la Gran Cruz de la Orden Civil de la Solidaridad Social, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, por su dedicación a la integración social y cultural de los niños y jóvenes desfavorecidos, así como por su labor de fomento del diálogo, la tolerancia y la solidaridad.

El Programa MUS-E fue creado por Yehudi Menuhin, en colaboración con Werner Schmitt, sobre la idea de Zoltán Kodály (1882-1967), quien consideraba que la música debía formar parte de la educación y ser accesible a todas las personas. Menuhin amplió el concepto al marco de la realidad multicultural e incorporó el trabajo con todas las otras artes. El Programa MUS-E comenzó a desarrollarse en Suiza en 1994 y, desde entonces, ha crecido hasta implantarse en 13 países de Europa más Israel.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25JCCM 25NAdvertisementVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies