Eurocaja Rural Carrera ELA Septiembre
Seguros Soliss octubre 24

De Campo

Las cooperativas comienzan el proceso de adaptación a la nueva norma técnica de distribución de carburantes

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

A través de un taller de trabajo, Cooperativas ha informado de las novedades de la norma técnica MI-ITC IP04 y de la normativa castellano-manchega referente a las estaciones desatendidas

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha celebrado esta semana en Alcázar de San Juan el taller de trabajo “Distribución de carburantes en el medio rural”, a la que asistieron un centenar de gerentes, técnicos y consejos rectores de cooperativas con actividad en la distribución, al por menor, de carburantes.

El objetivo específico de este taller ha sido actualizar los conocimientos, e informar de los requisitos a cumplir en materia de distribución de carburantes a los responsables de la gestión de instalaciones al efecto en las cooperativas agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, ante la diversidad y complejidad de las normativas que afectan a la actividad.

Novedades

En concreto se abordó en profundidad la norma técnica MI-IP04, que es de ámbito nacional y que se aplica a todas las estaciones de servicio. Esta normativa conlleva una serie de cambios y obligaciones a las que todas las estaciones de servicio, incluidas las de las cooperativas, deben adaptarse.

Entre las novedades más importantes destaca que las instalaciones de distribución de carburantes desatendidas tienen que realizar adaptaciones para incorporar los nuevos requisitos establecidos por la norma, tales como establecer un sistema de comunicación bidireccional con un centro de control remoto para poder resolver cualquier incidencia que pueda tener el usuario. Además es obligatoria la instalación de un interruptor de paro de emergencia, un sistema de extinción de incendios automático, mejorando los actuales, y un circuito cerrado de televisión con grabación y transmisión de imágenes, que permita ver la operación desde un centro de control remoto. En suma, mayor control y mayor seguridad de la instalación, teniendo en cuenta que es una estación automática sin persona física que la atienda.

José Luis Testera, de la empresa ENTER4, delegación de Alvic en Castilla-La Mancha, ha presentado soluciones tecnológicas integrales para para que las cooperativas agroalimentarias puedan adaptarse a la norma MI-IP04.

Asimismo, en la jornada se hizo un exhaustivo repaso a la normativa de Castilla-La Mancha, fundamentalmente en lo relativo a los derechos de los consumidores y a la eliminación de la obligación de que haya una persona responsable en todos los puestos desatendidos tras los requerimientos realizados en ese sentido tanto por la Comisión Europea, la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia y la Secretaria de la Unidad de Mercado: eliminación que se plasmará en el nuevo Decreto regional que iniciará su tramitación en breve y que sustituirá al actual Decreto 33/2005..

Al hilo de este tema, Jesús Gustrán, responsable del Departamento Jurídico de Cooperativas Agro-alimentarias de España, ha explicado todas las actuaciones puestas en marcha desde la organización nacional para proteger el modelo de negocio de las cooperativas, de manera que puedan seguir desarrollando su actividad y que no se impongan restricciones.

Ponentes

Los ponentes de este taller de trabajo, que han expuesto todos estos temas han sido José Cala, del Departamento de Suministros de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía; Alejandro Salcedo, coordinador del Área de Consumo de la Dirección General de Salud Pública y Consumo de la Consejería de Sanidad; Jesús Gustrán, responsable jurídico de Cooperativas Agro-alimentarias de España; José Luis Testera, director general de ENTER4, Delegación de ALVIC en Castilla-La Mancha; y José María García, responsable de Banca Rural Territorial de Ciudad Real en Global Caja.

Patrocinios

Este taller de trabajo está patrocinado por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y han colaborado en él GlobalCaja, Cooperativas Agro-alimentarias de España, de Andalucía y ALVIC.

MMC Septiembre 25KONEZTA2
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Ayto Criptana Escenario Infinito 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Ayto Criptana Escenario Infinito 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa CapilarArtedentalBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoReinavisión – Septiembre 25
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024FECIRAUTO 2025
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario de verano
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies