Cuatro plantas fotovoltaicas darán empleo directo a 20 personas en la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan y hasta 200 en su fase de construcción. Así se ha hecho público en la mañana de este miércoles, 30 de mayo, por parte de José María Castillo, consejero delegado de la empresa Cobra, junto a la alcaldesa del municipio, Rosa Melchor.
Las plantas estarán terminadas a finales de 2019 y se empezarán las cuatro a la vez. Rosa Melchor ha explicado que “estamos trabajando de forma especial por la inversión en Alcázar y por la creación de empleo». Se trata de cuatro plantas fotovoltaicas que «van a significar unos 175 millones de euros que generarán unos 200 puestos de trabajo en la instalación, más aquellos que queden de forma definitiva”.
En este sentido, ha defendido que “cuando una empresa así llega a la ciudad recordamos cómo, hace 10 años, llegaron también otras plantas que generaron empleo y avances tecnológicos y, además, cómo hace cuatro años comenzaron a solicitar currículum para una planta termosolar que ni fue ni ha sido nunca. Nosotros seguimos avanzando en el desarrollo de la ciudad. Quien realmente general empleo son las empresas”, ha explicado.
Por su parte, José María Castillo, consejero delegado de la empresa Cobra, ha reseñado que “nosotros promovimos en el mundo renovable, dentro del plan que empezamos en el año 2000 hasta el 2012, más de 3.500 millones de euros de inversión en España en plantas eólicas y termosolares, pero ninguna fotovoltaica. El único municipio en el que vamos a repetir inversión en el plan fotovoltaico de julio de 2017 es Alcázar de San Juan”, ha defendido.
Ha proseguido explicando que “nosotros aquí promovimos dos plantas termosolares y en los terrenos anexos vamos a promover estas cuatro plantas, que suman 190 megavatios”. La inversión son 175 millones de euros y el volumen medio son entre 80 y 100 trabajadores en su construcción. “Tras eso, tenemos 25 años de mantenimiento”, ha dicho.
También se ha mostrado esperanzado señalando que “esperamos que no sea nuestra última inversión aquí, donde está el clima adecuado. Para promover plantas hace falta interés y la ayuda de las administraciones públicas». Estas plantas «tienen la ventaja de que la cualificación de las personas no tienen que ser tan alta como en las termosolares; tendrán unos 20 empleos directos además de la industria adyacente que en momentos puntuales de su construcción llegará a 200 personas”, ha concluido Castillo.








































































