El Día Mundial de las Aves 2012 está dedicado a los pequeños naturalistas, por lo que la programación organizada por el Ayuntamiento criptanense también tiene como principales destinatarios a los niños del municipio. Campo de Criptana tiene una zona húmeda de un gran atractivo para ornitólogos y el turismo ornitológico: la Laguna de Salicor, a lo que hay que añadir las zonas húmedas del Centro de la Naturaleza ‘Tierra de Gigantes’, que también cuentan con observatorio de aves.
Las actividades comienzan mañana viernes 28 de septiembre con la inauguración de la exposición de fotografía “La mirada de las aves” de Francisco González, que permanecerá abierta hasta el día 14 de octubre, en la Casa de Cultura.
El siguiente viernes, día 5 de octubre, la Casa de Cultura acogerá una interesante charla, con proyección de fotografías, a cargo de tres prestigiosos ornitólogos e investigadores de nuestro país: el doctor ingeniero de Montes y profesor de Zoología y Entomología, Antonio Notario; el doctor ingeniero Agrónomo y profesor de Zoología y Entomología, Luis Castresana; y el ingeniero técnico Forestal, Alejandro Gutiérrez. A la charla asistirán alumnos de sexto de Primaria de los colegios de Campo de Criptana.
Además, Antonio Notario ha cedido al Ayuntamiento una colección de fotografías de aves de La Mancha, con la que se va a montar una exposición que recorrerá los centros educativos de Campo de Criptana.
Otro centro de interés de estas actividades formativas estará establecida en el Centro Joven, con “La Aventura de las Aves en la Ludoteca”, cuyos alumnos disfrutarán con cuentos, juegos y talleres todos ellos relacionados con las aves y su conservación, en los que elaborarán murales, libros, caretas, marcapáginas, plumas… Será del 1 al 11 de octubre, en las instalaciones de la ludoteca, para niños de 4 a 7 años.
Además, la semana se cerrará con la tradicional molienda comentada en el molino Burleta, que conserva su estructura y maquinaria original del siglo XVI. Será el domingo 7 de octubre, en horario de mañana, con la participación de la Asociación Hidalgos Amigos de los Molinos.





































































