Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

El Caballero del Verde Gabán, leones y requesones en la decimonovena edición de El Quijote en la Calle en Argamasilla

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En torno a 120 personas recrearán, en el lugar de La Mancha, los capítulos XVI y XVII de la segunda parte del Quijote

Diecinueve ininterrumpidas ediciones lleva celebrándose la representación popular de El Quijote en la Calle, de Argamasilla de Alba, una fiesta teatral en torno a la insigne obra de Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha, una creación que posicionó a la localidad manchega en el mapa de la literatura universal y que podrá verse de nuevo, pero con nuevos pasajes de la obra, el próximo sábado 2 de junio a partir de las 22.00 h. en la Plaza Alonso Quijano.

En esta nueva edición, los asistentes podrán disfrutar con: “De lo que sucedió a don Quijote con un discreto caballero de la Mancha, con el añadido de la aventura pastoril de los requesones; y el suceso donde se declaró el último punto y extremo adonde llegó y pudo llegar el inaudito ánimo de don Quijote con la felizmente acabada aventura de los leones”, de los capítulos XVI y XVII de la segunda parte, adaptados por la directora de la representación, Pilar Serrano.

En una primera parte, siempre de la mano de don Quijote, por José Luis Fernández, y Sancho, por Pedro Serrano, la puesta en escena recurre al Caballero del Verde Gabán, que aun habiendo salido en anteriores representaciones, en ésta adquiere un papel principal, “muy bien recreado”, afirma la directora, por el concejal de Cultura, José Antonio Navarro; y tras la aventura pastoril de los requesones, en la segunda parte, a don Quijote le acontecerá una aventura con “fieros” leones.

En la presentación de la decimonovena edición a los medios, el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, destacaba que la escenificación del Quijote es ya una cita esperada y consolidada en la cultura argamasillera en honor a Cervantes y a don Quijote. Una puesta en escena que es la continuación “de aquellas estampas del Quijote que en 1905 se representaron en los barrios” de la localidad, afirma Jiménez, de las que dio cuenta en un extenso reportaje y en su portada la revista ilustrada Blanco y Negro, que tenía el honor de ser la primera editada en Madrid.

Desde el Ayuntamiento siempre se ha trabajado para mantener esta tradición, “y vamos a seguir trabajando”, subrayaba el alcalde, para que siga viva, y se convierta en un incentivo turístico y cultural que sirva de reclamo para atraer visitantes, interesados por la tradición cervantina y quijotesca de la localidad, al tiempo que descubren las bondades gastronómicas, paisajísticas, monumentales, enológicas, culturales y sociales de Argamasilla de Alba.

Con esta puesta en escena, indicaba la directora, se pretende, además de fomentar la tradición, “que sea un espectáculo para todos los públicos, agradable de ver y oír”. En esto último, adquiere un papel relevante la banda de la Agrupación Musical “Maestro Martín Díaz” que por segundo año participa en El Quijote en la Calle, en esta ocasión interpretando variadas obras musicales que van desde la seguidilla ‘Acuarelas campesinas’ a una composición de música descriptiva irlandesa, que la maestría del director, Miguel Carlos Gómez, y de sus músicos, ha permitido incorporarla al Quijote en la Calle.

La presentación también ha contado con la asistencia de los representantes de los CEIP Divino Maestro y Ntra. Sra. de Peñarroya, Mari Carmen Paz y José Valverde, respectivamente, excusando su presencia el del centro Azorín, lo que pone de manifiesto el compromiso de la sociedad argamasillera, promoviendo la representación entre los más pequeños de la localidad. Una puesta en escena en la que están implicadas diversas asociaciones y colectivos, como los grupos de coros y danzas Mancha Verde y Antigua Escuela de Baile Crisanto y María del Rosario, así como numerosos vecinos y vecinas que participan a título individual, actuando o colaborando con la cesión de caballos, burros, ovejas o elementos como los carros, siendo en torno a 120 el número total de participantes.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalVinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25JCCM 25NAdvertisement
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024JCCM SALUD COMUNITARIA NOV25AdvertisementJCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies