Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

La Puebla de Almoradiel

Alcázar, El Toboso y La Puebla acogerán el II Congreso Internacional ‘Cervantes en el origen’ que reunirá a expertos de Canadá, EEUU o Francia

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El II Congreso Internacional ‘Cervantes en el origen’ que organiza la Universidad de Castilla-La Mancha se celebrará del 15 al 17 junio en La Puebla de Almoradiel (Toledo), Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y El Toboso (Toledo) donde asistirán expertos para profundizar en el origen del autor, sus obras y el contexto en el que se inspiró.

En concreto, el encuentro reunirá a especialistas internacionales llegados de Canadá, Francia, Portugal y Estados Unidos que analizarán las fuentes documentales de la época, la biografía del escritor y aspectos diversos de las obras de Miguel de Cervantes, especialmente de ‘El ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha’ y de ‘Los trabajos de Persiles y Sigismunda’.

La actividad es coordinada por la profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha, Esther Bautista Naranjo, junto a Francisco Javier Escudero y Jorge Francisco Jiménez, y se iniciará en La Puebla de Almoradiel. Este día se prestará atención al origen de la documentación cervantina, a la invención de la novela y la ambientación cervantina en territorios de las Órdenes Militares y a la vida y obra de Cervantes en clave judeoconversa y judeoespañola.

La segunda de las sesiones, el 16 de junio, tendrá como escenario Alcázar de San Juan. Aquí los especialistas prestarán atención a la familia de Don Quijote, al duelo de ingenio entre Altisidora y Don Quijote, a la relación de Cervantes con Lisboa y a los vislumbres de la creación cervantina en el espejo de tres portadas vinculadas entre sí –Quijote I, Quijote apócrifo y Quijote II–.

El congreso se cerrará en El Toboso con el estudio de la institución matrimonial en las obras de Cervantes y de las huellas de la peregrinación en camino al santuario de Guadalupe y las reflexiones sobre la influencia de Cervantes en Mary W. Shelley.

Junto a las ponencias y mesas redondas los congresistas podrán asistir a la representación la obra teatral ‘Agosto’, dirigida por Joaquín Jiménez Casas y al espectáculo ‘Outlander’. Asimismo, coincidiendo con la celebración del congreso se inaugurará la exposición ‘El Quijote y el cómic’, del Centro de Estudios de Castilla-La Mancha.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisementArtedentalLegado Quijote Genérico
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies