La Escuela de Emprendedores de la localidad ciudadrealeña de Alcázar de San Juan pondrá en marcha durante la Feria y Fiestas 2018 del municipio manchego el proyecto Fusion Food. Este organismo viene realizando desde marzo un programa específico de creación y dirección de empresas. En este programa se matricularon 11 alumnos procedentes de un programa de garantía juvenil entre 24 y 30 años, que son los que van a poner en marcha el proyecto.
En este programa “se analiza todo lo relacionado con la creación de la empresa, su marketing, su organización… todo ello intentamos inculcarlo a los alumnos”, ha explicado el profesor Apolo Montero. A raíz de una jornada de convivencia multicultural entre todos los alumnos, “se realizó una prueba gastronómica y salió una idea que se llama Fusion Food, que es la que queremos plasmar como proyecto fin de curso”, ha dicho Montero.
Aunque en el curso en sí no se incluye ningún proyecto fin de curso, “los alumnos lo pondrán en marcha en la Feria de Alcázar de San Juan, ofreciendo productos gastronómicos de diferentes orígenes a los visitantes de la Feria”, ha declarado.
Están realizando todos los trámites, como estudiar los productos sanitarios, hacer un plan de tesorería, sacarse el carné de manipulador de alimentos… “los alumnos no tenían ninguna experiencia previa en la puesta en marcha de un proyecto y ya están aprendiendo a aprender para salir al mundo laboral”, ha proseguido Montero.
Por su parte, la alcaldesa alcazareña, Rosa Melchor ha dicho que “esta experiencia nos está sirviendo de mucho y bien. Forma parte de un compendio de acciones desde el año 2015 para crear empleo. Quienes crean empleo son los empresarios, por lo que hemos querido enseñar a la gente a poder emprender”.
Ha defendido que “no solamente hay que tener una idea, sino ponerla en práctica. Hay que tener comunicación, burocracia, normativa a la que hacer frente… de eso es lo que se ha estado trabajando durante todo este tiempo”.
Ha habido 188 usuarios en esta Escuela de Emprendedores en este tiempo y “se trata no sólo de crear su propio empleo, sino de avanzar. Ese era el origen de este proyecto. Ahora, cuando lleva cuatro meses, hemos visto que han ocurrido cosas tan sorprendentes como la creación de varias empresas nuevas, en concreto 25, un porcentaje muy elevado”, ha concluido.








































































