Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

El futuro del folclore argamasillero y almagreño presente en la XIX edición del Festival Infantil «Lugar Nuevo»

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Mancha Verde y Tierra Roja fomentan y promocionan la cultura y tradiciones castellano-manchegas a través de sus escuelas de folclore

El Festival Infantil de Folklore “Lugar Nuevo” de Argamasilla de Alba, organizado el pasado domingo por la Agrupación de Coros y Danzas “Mancha Verde” y el Ayuntamiento de la localidad en la Casa de Medrano, ha cumplido diecinueve años fomentando y promocionando el folclore entre los más pequeños y pequeñas.

Este año los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Folclore, gestionada y dirigida por Mancha Verde, han estado acompañados en su festival por la Escuela Infantil de la Asociación Folklórica “Tierra Roja” de Almagro, Ciudad Real.

Desde la agrupación argamasillera agradecieron especialmente a los niños y niñas su trabajo durante todo el año para aprender unos pasos que “son parte de nuestra historia”, un arduo trabajo que la experiencia de su profesora, Ángela María Serrano, convierte en plácidos y amenos momentos de ocio la trascendental tarea de adquirir y perpetuar una tradición con más de 75 años de historia.

Mancha Verde y el Ayuntamiento no olvidan el esfuerzo de los padres y familiares para que los niños y niñas asistan a las clases, como recordó la concejala de Igualdad y Turismo, Elia Rubio, en la entrega de recuerdos entre los grupos. Además, Rubio felicitó a ambas agrupaciones por el buen trabajo que realizan en favor de la cultura y tradiciones castellano-manchegas.

Dividido en tres partes, el festival lo abrió y cerró el grupo anfitrión con algunos juegos y bailes infantiles, entre los que se encontraba la canción ‘Estaba el señor don Gato’, a los que siguieron entre otros bailes la ‘Rondeña’, ‘Baile de tres’, ‘Jota del Lugar Nuevo’, ‘Jota Aragonesa’ y ‘A La Mancha manchegos’.

Por su parte, entre los más pequeños y los mayores de la escuela argamasillera, la asociación almagreña, fundada en el año 1982, mostró varios de sus mejores bailes, entre los que se encontraban: ‘Rondeña de Socuéllamos’, ‘Jota de la Vendimia’, ‘Fandango malagueño’ o ‘Jota de Santa Lucía’, para cerrar con la ‘Jota de Almagro’.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
JCCM 25NAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25ArtedentalLegado Quijote GenéricoTendencias Spa Capilar
JCCM SALUD COMUNITARIA NOV25AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies