Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Argamasilla de Alba

La forja poética de Ambrosio Velasco en la Casa de Medrano de Argamasilla

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El artista membrillato expone hasta el 5 de agosto en Argamasilla de Alba una veintena de trabajos realizados en forja

El artista membrillato Ambrosio Velasco expone en el patio de la Casa de Medrano de Argamasilla de Alba, hasta el 5 de agosto, una parte de su obra más personal realizada en forja y formada por una veintena de obras.

En la muestra, inaugurada el pasado sábado por el concejal de Cultura, José Antonio Navarro, y el propio autor, puede apreciarse “el mucho tiempo, tanto de dedicación a la realización de estas obras como de experiencia”, destacó el concejal, que se ve representado en los originales y personales trabajos expuestos.

“Vicente Cano, la cuna del Quijote… me siento muy pequeño”, afirmaba Velasco, que se mostraba muy agradecido con la concejalía de Cultura por la cesión del espacio para poder mostrar su trabajo.

Entre sus obras, Velasco destacó la dedicada a la Constitución donde puede verse un cubo dentro de otro y un corazón en el centro, o la dedicada a la madre, un viejo tronco a pesar de lo cual sigue habiendo nuevos brotes: “hay vida…, siempre hay vida en las madres”, afirmó.

Ambrosio Velasco está formado en el trabajo y en la experiencia del que hizo de la forja su oficio. A los 16 años comenzó a trabajar en el taller de fragua del maestro Alfonso, que con cariño recuerda; posteriormente pasó a trabajar en un taller de muebles metálicos y fundó junto a dos socios un taller de construcciones metálicas, hasta alcanzar una de las metas que siempre le rondó en su cabeza, la de trabajar como monitor de una escuela taller de forja, primero en la localidad de San Carlos del Valle y después Almagro, Manzanares y Membrilla, en esta última permaneció durante 15 años.

Con motivo de esta exposición, la Asociación de Cultura y Ocio “Los Faranduleros” de Membrilla, visitaba por primera vez la localidad, ocasión que, tras dedicar unas hermosas palabras a su paisano, aprovecharon para rendir un sentido homenaje a Vicente Cano: “Al hombre que no quería que le apuñalaran los lirios, que llevaba el mundo por compañero, que alzaba su clara proclama para pedir que le buscaran entre los suyos: los sencillos, los que se llaman pueblo, los que ponen sus pulsos de fianza y clavan su verdad en un desierto de incomprensión”, afirmaba la representante de la asociación, Manuela Jiménez.

“Vicente Cano y Ambrosio Velasco tienen algo que los hace similares, ambos tienen las manos encallecidas de tanto buscar en las estrellas”, subrayaba Jiménez.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisementArtedentalTendencias Spa Capilar
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementJCCM SALUD COMUNITARIA NOV25AdvertisementTRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies