Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Alcázar de San Juan

Dos facultativos del Mancha Centro publican un editorial sobre prótesis pancreáticas en una prestigiosa revista

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Los doctores Francisco Pérez Roldán y Pedro González Carro, del Servicio de Aparato Digestivo de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan, han escrito un editorial sobre prótesis pancreáticas que se ha publicado recientemente en la Revista Española de Enfermedades Digestivas, una de las revistas más prestigiosas de Medicina en nuestro país y en la que se recogen trabajos sobre la práctica clínica y la investigación en el área de la gastroenterología y la hepatología, así como sus técnicas afines.

El artículo de los doctores Pérez Roldán y González Carro divulga los beneficios de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE), una técnica endoscópica que se utiliza para solucionar enfermedades biliares y pancreáticas, tales como litiasis, tumores y estenosis.

Se trata, por tanto, de una técnica muy útil y eficaz, que presenta pocas complicaciones, una baja tasa de mortalidad y, en muchas ocasiones, consigue evitar que haya una cirugía.

Hace 25 años el Hospital General Mancha Centro fue pionero en instaurar la CPRE en la provincia de Ciudad Real. Poco después, este centro hospitalario se convirtió en referencia nacional, tanto por la realización de técnicas avanzadas asociadas (colangioscopia, pancreatoscopia o litotricia intraductal), como por haber sido uno de los primeros hospitales en España que introdujo el uso de prótesis plásticas pancreáticas para evitar la pancreatitis (inflamación del páncreas) tras realizar una CPRE.

Y es que tal y como recogen los doctores Pérez Roldán y González Carro en su artículo titulado ‘Prótesis pancreáticas en la CPRE, ¿en qué punto estamos?’, la aparición de pancreatitis tras una CPRE es una de las complicaciones más frecuentes y temidas por los endoscopistas, llegando a alcanzar una incidencia publicada que oscila entre el 2,1 y el 24,4 por ciento.

Con el uso de las prótesis mencionadas se ha conseguido disminuir drásticamente este problema (inferior al dos por ciento) y su gravedad.

“Además nos ha permitido aumentar la eficacia en la canulación de la vía biliar y, también, poder manipular el conducto pancreático sin aumentar en demasía y gravedad las pancreatitis por el tratamiento endoscópico del páncreas”, aclara el doctor Francisco Pérez Roldán.

El uso de estas prótesis supone una pequeña aportación a una técnica endoscópica con vocación claramente terapéutica, consiguiendo que sea más eficaz y segura, lo que permite una mejora en el pronóstico y tratamiento de los pacientes con problemas biliopancreáticos.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Vinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalTendencias Spa Capilar
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies