Alcázar de San Juan ha acogido la décimo tercera edición del Certamen Infantil-juvenil de Dibujo nocturno José Luis Samper que organiza la Asociación de Coros y Danzas de esta localidad y en la que han participado más de 150 niños.
Las costumbres, tradiciones, folklore y las estampas típicas de Alcázar de San Juan han sido las protagonistas de este certamen de dibujo, todo ello visto desde la mirada de los niños y jóvenes que han participado.
Un total de 154 participantes se han congregado en la plaza de España para recoger los folios sellados para plasmar en ellos la visión particular de cada participante. Basándose en el lugar que estaban visualizando, fotografías o en su propia imaginación, cada artista ha plasmado en su obra el elemento elegido dentro del tema a desarrollar. Los representantes de la Asociación de Coros y Danzas han resaltado la participación en el Certamen, que «se mantiene año tras a año e incluso se incrementa». Pilar Maldonado ha destacado que se trata de mantener las tradiciones, a través de la pintura, del baile, “lo que queremos es que nuestras raíces se mantengan y que no se olviden, porque de una forma u otra ahí las tenemos. La vida evoluciona, ya lo sabemos, pero venimos de una raíz del pueblo, que no queremos que se vaya”.
Por su parte el portavoz de la familia de José Luis Samper, en honor de quien se realiza este certamen, su hijo Salvador Samper ha destacado que para ellos «es un orgullo que la Asociación de Coros y Danzas organice este concurso en honor a nuestro padre y más que sea para chavales y para juventud, porque a mi padre siempre le gustaba mucho”.
También ha destacado que las bases del concurso son las mismas de la pintura que hacía su padre, las cosas de La Mancha “y está bien que los chavales puedan recordar las tradiciones que no existen ya”. Ha concluido afirmando que “las tradiciones no se puede perder y es la gente joven las que tiene que seguirlas”.
CATEGORÍAS Y PREMIADOS
El Certamen ha contado con un total de seis categorías, con la entrega de tres premios por cada una de ellas, elegidos por un jurado compuesto por los pintores Salvador Samper, José Manuel Fernández e Ingrid Meza. En la entrega de premios han estado presentes los concejales de Cultura, Mariano Cuartero y de Nuevas Tecnologías Antonio Rubén Cano, así como otros miembros de los diferentes grupos municipales.
Los premios han sido para:
1ª Categoría de 3, 4 y 5 años:
1º. Pablo Poquet
2º. David Criado
3º. Natalia Lareda
2ª Categoría de 6, 7 y 8 años:
1º. Darío Martínez
2º. Gonzalo Sánchez-Mateos
3º. Raúl Salido
3ª Categoría de 9, 10 y 11 años:
1º. María Gómez
2º. Aunika keam de Vicente
3º. Carlos Rivas
4ª Categoría de 12, 13 y 14 años:
1º. Nuria Lozano
2º. Noelia Polán
3º. Laura Sánchez
5ª Categoría de 14, 15 y 16 años:
1º. Gonzalo López
2º. Lucía Sánchez
6ª Categoría Personas con capacidades diferentes:
1º. Julia Ruiz
2º. Mª José Farrera
3º. Claudia Salido








































































